Anemia
La Anemia se define como una concentración baja de hemoglobina en la sangre. Se detecta mediante un análisis de laboratorio en el que se descubre un nivel de hemoglobina en la sangre menor de lo normal. Puede acompañarse de otros parámetros alterados, como disminución del número de glóbulos rojos, o disminución del hematocrito.
Acerca de la Hemoglobina
La hemoglobina es una proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno en la sangre.
El Problema de la Anemia
La anemia es causa de Astenia (Cansancio crónico), Disnea (Sensación de Falta de Aire), Fatiga muscular, Transtornos de diversos índoles incluyendo: cardiocirculatorios, neurológicos (migraña, dolores de cabeza, vértigos, mala memoria), visuales, neuromusculares, ginecológicos (amenorrea), renales y digestivos. Así mismo, la anemia esta relacionada con una supresión del sistema inmunológico por lo cual el paciente que la padece esta mucho más propenso a adquirir enfermedades infecciosas.
A nivel global la anemia afecta a alrededor de 2,000 millones de personas y es uno de las principales problemas de salud en países en desarrollo. Juega un papel primordial como un factor asociado al cuidado de la salud infantil y mujeres embarazadas, así como en pacientes con diabetes, HIV y desnutrición.
Por ejemplo, 44% de las muertes de parto se relacionan con la anemia y más del 70% de los pacientes con HIV la padecen. Así mismo, 80% o mas de los pacientes que están en quimioterapia padecen anemia, así como 50% de los pacientes que sufren de artritis reumática y 67% de los pacientes bajo tratamiento por Hepatitis.
La deficiencia de hierro en México es la principal causa de anemia y se asocia con la pobre ingesta de tejidos animales, que son fuentes de hierro biodisponible (heme) y a la alta ingesta de maíz, con un alto contenido de fitatos que inhiben la absorción de hierro (no-heme).
Además de ser causante de un serio problema en la nutrición infantil en México, el problema es también preocupante en nuestro país para las mujeres adolescentes y se acentúa tanto por la pérdida de sangre menstrual y durante el embarazo. Podríamos decir que la anemia se convierte en un inhibidor grave del desarrollo socio-económico, ya que una alta proporción de las adolescentes mexicanas en los sectores sociales más vulnerables se embarazaran a temprana edad, siendo así mas propensas a concibir hijos que desarrollan anemia y deficiencia de hierro.
De acuerdo al Ranking Nacional de Nutrición Infantil, con información de estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud Pública en 2012, en México 11 estados incrementaron su prevalencia de anemia en los últimos 6 años , 19 estados del país siguen teniendo una prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años de 2 dígitos, mientras que lo esperado para una población sana es del 2.5%. De acuerdo al RANI, La prevalencia de Anemia en México es mayor que la prevalencia de África.
Los estudios del Instituto Nacional de Salud Pública plantean la necesidad de vigilar la focalización de los programas de ayuda alimentaria y fortalecer a las instituciones de salud para la detección temprana de la anemia.
Importancia del Diagnóstico Oportuno
La clave para combatir la anemia es el diagnóstico y el monitoreo de la hemoglobina. Sin embargo, hasta hace algunos años había pocas opciones de diagnóstico accesibles (por ser invasivas, no portátiles, lentas, complejas) que complicaban la posibilidad de llegar a regiones de difícil acceso en donde la anemia tiene mayor prevalencia. Por lo tanto, el tamizaje no-invasivo se declaró por la Organización Mundial de la Salud como una de las tecnologías médicas clave para mejorar la salud mundial.
¿Quién debe hacerse la prueba de Hemoglobina?
Las afecciones o razones comunes para ordenar la prueba de hemoglobina abarcan:
- Menores de edad.
- Mujeres embarazadas.
- Pacientes que sufren enfermedades crónicas. (Problemas Renales, Diabetes, HIV, Hipertensión).
- También pacientes con síntomas tales como fatiga, migrañas, sensaciones de mala salud o pérdida de peso inexplicable.
- Todos los pacientes que presentan signos de sangrado.
- Y los pacientes que pasarán o han pasado por una cirugía.
- Monitorear a pacientes que han padecido anemia.
- Monitoreo durante el tratamiento para el cáncer.
- Monitoreo a pacientes que están tomando medicamentos que pueden causar anemia o hemogramas bajos.
¿Qué soluciones ofrece Kabla?
Medidor de Hemoglobina – Mission HB
El Medidor de Hemoglobina Mission Hb es un sistema diseñado para la determinación cuantitativa de hemoglobina (Hb) y el cálculo de hematocritos (Hct) en sangre humana, capilar o venosa.
➜ ¡ VER MÁS !