loader image
La prueba de Zika NS1 en el diagnóstico temprano

La prueba de Zika NS1 en el diagnóstico temprano

¿Por qué es Crucial la Detección Temprana? La prueba de Zika NS1, también conocida como antígeno no estructural 1, es esencial para el diagnóstico temprano del virus Zika. Esta valiosa herramienta nos permite identificar la presencia del virus en las...

leer más
Un Viaje por la Historia de la Oncología

Un Viaje por la Historia de la Oncología

Oncología: Un Campo Médico TransformadorLa oncología, una disciplina médica dedicada a la detección y atención del cáncer, ha evolucionado de maneras inimaginables a lo largo de los siglos. Este viaje desde sus inicios hasta nuestros días nos ofrece una perspectiva...

leer más
Los beneficios de un analizador portátil en cardiología

Los beneficios de un analizador portátil en cardiología

La cardiología es una rama de la medicina que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y del sistema cardiovascular. Un análisis preciso y oportuno es fundamental para asegurar la salud del paciente. El análisis de la función...

leer más
Rendimiento del Swelab Alfa Plus en bancos de sangre

Rendimiento del Swelab Alfa Plus en bancos de sangre

El objetivo de este trabajo es evaluar si la aplicación para bancos de sangre Swelab Alfa Plus cumple las expectativas de rendimiento. El instrumento Swelab Alfa Plus se utilizó con los reactivos asociados y se comprobó con material de control de calidad...

leer más
Control sanitario y seguimiento de pacientes

Control sanitario y seguimiento de pacientes

Un hemograma completo (CBC) suele ser la primera prueba que se solicita para controlar el estado de salud de un paciente, y los resultados constituyen la base para la toma de decisiones relativas a otras pruebas, el diagnóstico y el tratamiento.Gane...

leer más
Evaluando el Analizador Hematológico Swelab Alfa Plus

Evaluando el Analizador Hematológico Swelab Alfa Plus

El analizador hematológico automatizado Swelab Alfa Plus se utiliza de forma rutinaria en el diagnóstico de laboratorio para determinar el estado sanguíneo de los pacientes. Este trabajo demuestra el rendimiento del analizador hematológico Swelab Alfa Plus...

leer más
Muestreo capilar para análisis descentralizados

Muestreo capilar para análisis descentralizados

Garantizar la fiabilidad y rentabilidad de las pruebas de diagnóstico descentralizadasCon el actual enfoque de la asistencia sanitaria centrado en el cliente, las pruebas descentralizadas están creciendo rápidamente. En estos entornos clínicos, se suelen utilizar...

leer más
Análisis conciso del Tiempo de Protrombina

Análisis conciso del Tiempo de Protrombina

Tiempo de ProtrombinaEl tiempo de protrombina (TP) es el enfoque principal para supervisar la terapia anticoagulante oral. La extensión del TP se basa en la disminución de tres factores de coagulación que dependen de la vitamina K (II, VII y X). Por su...

leer más
La trombocitopenia: causas, síntomas y tratamientos

La trombocitopenia: causas, síntomas y tratamientos

La trombocitopenia es una condición médica en la que el cuerpo no produce suficientes plaquetas sanguíneas, lo que puede llevar a una coagulación deficiente y hemorragias graves. Las plaquetas son células sanguíneas que ayudan en la coagulación y son...

leer más

Los trastornos de coagulación: causas y consecuencias

Si usted o alguien que conoce ha experimentado un sangrado excesivo después de un pequeño corte o incluso sin una lesión, es posible que tenga un trastorno de coagulación. La coagulación es un proceso esencial para evitar la pérdida excesiva de sangre,...

leer más
La telemedicina en atención médica

La telemedicina en atención médica

Introducción La telemedicina es un enfoque innovador para brindar servicios médicos de forma remota. Utiliza tecnologías de la información y la comunicación. Esta modalidad de atención médica ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos...

leer más
La utilidad de la prueba de calprotectina y lactoferrina

La utilidad de la prueba de calprotectina y lactoferrina

La prueba de calprotectina y lactoferrina es una herramienta útil para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades inflamatorias intestinales (EII), como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. En este artículo, exploraremos la importancia de estas...

leer más
Las pruebas diagnósticas en la medicina preventiva

Las pruebas diagnósticas en la medicina preventiva

La medicina preventiva se centra en la prevención y detección temprana de enfermedades para mantener y mejorar la salud de las personas. Las pruebas diagnósticas juegan un papel crucial en este enfoque, ya que permiten identificar factores de riesgo y...

leer más
La importancia de la salud ósea

La importancia de la salud ósea

Nuestro sistema esquelético es la estructura que nos permite movernos, proteger nuestros órganos vitales y proporcionar soporte a nuestro cuerpo. Pero ¿cuánto sabemos sobre la salud ósea y la importancia de cuidarla? En este artículo, descubriremos cómo...

leer más
La historia de la medicina

La historia de la medicina

En este artículo, usted encontrará una descripción completa de la historia de la medicina, desde sus inicios hasta los avances más actuales. Recorreremos juntos este fascinante viaje, presentando los hechos y descubrimientos más relevantes en el campo...

leer más
¿Cómo se corrige un hematocrito anormal?

¿Cómo se corrige un hematocrito anormal?

El hematocrito es una medida de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre en relación con el volumen total de la misma. El hematocrito normal en adultos varía entre el 38 y el 52%. Un hematocrito anormal puede indicar la presencia de una enfermedad...

leer más
¿Cómo afecta la alimentación al hematocrito?

¿Cómo afecta la alimentación al hematocrito?

El hematocrito es una medida de la cantidad de glóbulos rojos presentes en la sangre en relación con el volumen total de la misma. Se expresa como un porcentaje y se utiliza para diagnosticar varias afecciones médicas. El valor normal de hematocrito es...

leer más
¿Qué es la Hematopoyesis?

¿Qué es la Hematopoyesis?

Hematopoyesis: La producción de células sanguíneas La hematopoyesis es el proceso biológico mediante el cual se produce la formación de células sanguíneas en el organismo. Es un proceso vital y complejo que implica la producción de células sanguíneas en la...

leer más
Los 7 hábitos de los laboratorios altamente efectivos

Los 7 hábitos de los laboratorios altamente efectivos

Los laboratorios son una parte fundamental de cualquier empresa que se dedique a la investigación, el desarrollo o la producción de productos. Desde las pruebas de calidad hasta el desarrollo de nuevos productos, los laboratorios son el lugar donde se...

leer más
Anemia ferropénica: cómo prevenirla y tratarla

Anemia ferropénica: cómo prevenirla y tratarla

La anemia ferropénica es una afección común causada por la falta de hierro en el cuerpo. Es importante entender cómo prevenir y tratar esta enfermedad para evitar complicaciones graves. En este artículo, exploraremos la anemia ferropénica en detalle,...

leer más
Rosalyn Yalow y su técnica de radioinmunoensayo

Rosalyn Yalow y su técnica de radioinmunoensayo

En el mundo de la ciencia, hay muchos nombres que han dejado una marca indeleble en la historia de la medicina. Uno de esos nombres es Rosalyn Yalow, una física estadounidense y la segunda mujer en ganar el Premio Nobel de Fisiología o Medicina. ¿Por qué...

leer más
La epidemiología y patogénesis de la fiebre tifoidea

La epidemiología y patogénesis de la fiebre tifoidea

La epidemiología y patogénesis de la fiebre tifoidea La fiebre tifoidea es una enfermedad infecciosa grave causada por la bacteria Salmonella enterica serotipo Typhi. Aunque la enfermedad es más común en países en desarrollo con malas condiciones de...

leer más
Los avances en el tratamiento de la colitis ulcerosa

Los avances en el tratamiento de la colitis ulcerosa

Avances en el tratamiento de la colitis ulcerosa: mejorando la calidad de vida de los pacientes La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica del intestino que afecta a millones de personas en todo el mundo. La afección se caracteriza por la...

leer más
Recuento alto de Glòbulos Blancos

Recuento alto de Glòbulos Blancos

Recuento alto de Glóbulos Blancos: Los glóbulos blancos, o leucocitos, son las células encargadas de proteger al organismo frente a infecciones por virus, parásitos, hongos, bacterias y otros organismos invasores. En los tejidos corporales y en el torrente...

leer más
Los efectos de las pandemias en la sociedad y la cultura

Los efectos de las pandemias en la sociedad y la cultura

El impacto duradero de las pandemias: Las pandemias han tenido efectos duraderos en la sociedad y la cultura en todo el mundo. Desde la Peste Negra en la Edad Media hasta la pandemia del COVID-19 en la actualidad, las enfermedades infecciosas han dejado su...

leer más
Recuento bajo de Glóbulos Blancos

Recuento bajo de Glóbulos Blancos

Los glóbulos blancos, también conocidos como leucocitos, representan menos del 1% de las células sanguíneas, pero son muy importantes para la salud y la protección contra las enfermedades. Son las células que defienden al organismo contra virus y...

leer más
La Historia del Uroanálisis

La Historia del Uroanálisis

Desde tiempos antiguos, los médicos han utilizado diversas técnicas para diagnosticar enfermedades. Una de las herramientas más valiosas es el uroanálisis, una prueba no invasiva y rápida que analiza la orina para detectar ciertas sustancias y...

leer más
Conoce los distintos tipos de anemia y sus causas

Conoce los distintos tipos de anemia y sus causas

La anemia es un trastorno de la sangre que se produce cuando no hay suficientes glóbulos rojos sanos para transportar oxígeno a los tejidos del cuerpo. Puede afectar a personas de todas las edades, géneros y razas. A continuación, conoceremos los distintos...

leer más
Estreptococo A: Una bacteria peligrosa

Estreptococo A: Una bacteria peligrosa

¿Qué es el estreptococo A? El estreptococo A es una bacteria peligrosa que puede causar una amplia gama de enfermedades graves, incluyendo infecciones de la piel, fiebre reumática y shock séptico. En este artículo, discutiremos los peligros de esta...

leer más
¿Què es la pseudohiperkalemia?

¿Què es la pseudohiperkalemia?

¿Qué es la pseudohiperkalemia? La pseudohiperkalemia es un fenómeno en el que los niveles de potasio en la sangre aparecen artificialmente elevados debido a la liberación de células muertas durante la extracción de sangre o la manipulación de la muestra....

leer más
Hemoglobinopatías: el desafío de la proteína vital

Hemoglobinopatías: el desafío de la proteína vital

Las Hemoglobinopatías: ¿Qué son y por qué es importante conocerlas? Las Hemoglobinopatías son un grupo de enfermedades hereditarias que afectan la producción de hemoglobina, una proteína presente en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno por todo el...

leer más
Alergias y tatuajes: prevenga riesgos.

Alergias y tatuajes: prevenga riesgos.

Las alergias que pueden ocasionar después de ponerse un tatuajeLos tatuajes son una forma de expresión artística que cada vez gana más adeptos en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de ser una técnica muy popular, muchas personas no conocen los riesgos que...

leer más
Vistazo ràpido a la Sepsis

Vistazo ràpido a la Sepsis

¿Què es?  La sepsis es una enfermedad grave que se produce cuando el cuerpo tiene una respuesta inflamatoria sistémica (SIRS, por sus siglas en inglés) a una infección. La SIRS puede ser causada por bacterias, virus, hongos o parásitos. La sepsis se...

leer más
Pruebas de Diagnóstico en Point of Care

Pruebas de Diagnóstico en Point of Care

Pruebas diagnósticas en el punto de atención en el Departamento de Emergencias La organización logística en el Departamento de Emergencias (ED) es crucial para garantizar la atención óptima del paciente, especialmente debido a la sobrecarga y el...

leer más
La Hemostasia y Trombosis: Claves para entender

La Hemostasia y Trombosis: Claves para entender

La Hemostasia y Trombosis es una subespecialidad de la hematología que se enfoca en el estudio de los trastornos de la coagulación sanguínea, tanto los que predisponen a la formación de trombos como los que causan hemorragias. Esta rama de la hematología...

leer más
¿Qué es la hematopatología?

¿Qué es la hematopatología?

  Introducción a la hematopatología La hematopatología es una rama de la hematología que se enfoca en el estudio de las enfermedades que afectan los tejidos hematopoyéticos, incluyendo la médula ósea, los ganglios linfáticos, el bazo y el sistema...

leer más
Inmunohematología: Descifrando los misterios de la sangre

Inmunohematología: Descifrando los misterios de la sangre

La inmunohematología es una rama de la hematología que se enfoca en el estudio de los antígenos presentes en las células sanguíneas y cómo éstos interactúan con el sistema inmunológico. Esta especialidad es esencial en el campo de la transfusión sanguínea, ya que...

leer más
Definiciòn de pruebas POCT

Definiciòn de pruebas POCT

Definición de las pruebas POCT Pruebas POCT (point of care): Las pruebas en el punto de atención implican la realización de una prueba de diagnóstico en las inmediaciones de un paciente para proporcionar un resultado rápido fuera del entorno de laboratorio...

leer más
Leishmaniasis: los trabajadores del Tren Maya en riesgo

Leishmaniasis: los trabajadores del Tren Maya en riesgo

La Leishmaniasis: ¿Qué es y cómo se transmite? La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria que puede tener graves consecuencias en la salud de las personas. La Secretaría de Salud ha reportado que trabajadores del Tren Maya en Quintana Roo están...

leer más
Resistencia a los antimicrobianos

Resistencia a los antimicrobianos

¿Què es la resistencia a los antimicrobianos? La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es una amenaza global para la salud y el desarrollo, que requiere medidas urgentes y multisectoriales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La RAM es...

leer más
¿Còmo afecta el alcohol a la presiòn arterial?

¿Còmo afecta el alcohol a la presiòn arterial?

El consumo de alcohol y su relación con la presion arterial El consumo de alcohol es una práctica generalizada en todo el mundo. Con más de dos mil millones de personas bebiendo, el consumo per cápita más alto se encuentra en la Unión Europea. Si bien se...

leer más

Gestión de la Sangre del Paciente (PBM)

La Gestión de la Sangre del Paciente (PBM) es un enfoque multidisciplinario para optimizar el cuidado de los pacientes que requieren transfusiones de sangre. Este enfoque se centra en minimizar la pérdida de sangre, reducir la necesidad de transfusiones y...

leer más

Cuatro componentes de la Química Clínica

La Química Clínica es una disciplina que ha tenido un papel fundamental en la medicina moderna. Se enfoca en el análisis de los componentes químicos presentes en el cuerpo humano y su relación con las enfermedades. La Química Clínica es esencial en el...

leer más

Pruebas rápidas en situación de urgencia

Las pruebas rápidas de detección de drogas se han convertido en una herramienta valiosa en situaciones de urgencias, como en el caso de las sobredosis o intoxicaciones. Estas pruebas permiten una evaluación rápida y precisa de la presencia de drogas en el...

leer más

¿Qué es un perfil tiroideo y para qué sirve?

Un perfil tiroideo es un conjunto de pruebas de sangre que se realizan para evaluar la función de la glándula tiroides. La glándula tiroides produce hormonas que regulan el metabolismo del cuerpo. Un perfil tiroideo puede detectar si la producción de estas...

leer más

¿Qué es un Perfil Renal y para qué sirve?

Un perfil renal es un conjunto de pruebas de sangre y orina que se utilizan para evaluar la función de los riñones. Estas pruebas pueden incluir medidas de diferentes sustancias, como creatinina, urea, electrolitos, proteínas y glucosa, que permiten...

leer más

Biología Molecular

La biología molecular es una rama de la biología que se encarga de estudiar los procesos moleculares que ocurren dentro de los organismos vivos. En particular, se enfoca en el estudio de las macromoléculas biológicas, como el ADN, el ARN y las proteínas, y...

leer más

Las diferentes soluciones Point of Care

- En general, las soluciones point of care ofrecen numerosas ventajas, incluyendo la detección temprana de enfermedades, el diagnóstico rápido, la reducción de costos y la mejora de la eficiencia en la atención médica. Además, estas soluciones son fáciles...

leer más
La Relación entre Helicobacter Pylori y la Salud Mental

La Relación entre Helicobacter Pylori y la Salud Mental

Existe una relación entre Helicobacter Pylori y la salud mental. Analizaremos los estudios realizados y los posibles mecanismos que podrían estar involucrados. También discutiremos cómo esta información puede ser relevante para la salud de las personas y...

leer más
¿Come poco pero no adelgaza?

¿Come poco pero no adelgaza?

Es muy común que la gente se pregunte ¿Porqué como poco y no adelgazo? Aquí exploraremos algunos posibles motivos que pueden estar influyendo.  ¿Cuáles son las posibles causas? - Metabolismo lento: El metabolismo es la cantidad de energía que el cuerpo...

leer más
¿Cómo Funcionan los Equipos de Quimioluminiscencia?

¿Cómo Funcionan los Equipos de Quimioluminiscencia?

¿Qué son los equipos de Quimioluminiscencia? Los equipos de quimioluminiscencia funcionan a través de una reacción química que produce luz. En este proceso, un compuesto luminiscente reacciona con un analito para crear una señal luminosa, la cual es...

leer más
¿Qué es un Perfil Hepático y para qué sirve?

¿Qué es un Perfil Hepático y para qué sirve?

¿Qué es un Perfil Hepático y para qué sirve? Un perfil hepático es un conjunto de pruebas de sangre que sirven para evaluar la función del hígado. Estas pruebas pueden incluir medidas de enzimas hepáticas, proteínas y bilirrubina, así como niveles de...

leer más
Los Tres Asesinos Silenciosos de Mujeres

Los Tres Asesinos Silenciosos de Mujeres

Los Tres Asesinos Silenciosos de Mujeres Existen ciertos problemas de salud que pueden llegar a ser asesinos silenciosos que muchas mujeres padecen y no se dan cuenta debido a la complejidad de su detección. Es importante detectarlos, ya que pueden llegar...

leer más
¿Cómo escoger el glucómetro ideal para sus necesidades?

¿Cómo escoger el glucómetro ideal para sus necesidades?

¿Cómo escoger el glucómetro ideal? Elegir un glucómetro que sea preciso y confiable es de crucial importancia. Este artículo le brinda información general sobre los glucómetros para que pueda tomar la mejor decisión posible. Para ayudarlo en su decisión, le puede ser...

leer más
La glucosa en el recién nacido

La glucosa en el recién nacido

La glucosa en el recién nacido El cerebro de un recién nacido necesita de glucosa para desarrollarse. La inestabilidad de la glucosa, incluidas la hipoglucemia y la hiperglucemia, ha sido asociada a un peor desarrollo neurológico a través de sus vidas.  ...

leer más
El Alcohol y Conducir

El Alcohol y Conducir

El Alcohol y ConducirEl alcohol y conducir son dos temas que están estrechamente relacionados y que son considerados como una de las principales causas de accidentes de tráfico en todo el mundo. La capacidad de reacción, la visión y la coordinación de un conductor...

leer más
VCM alterado y sus posibles causas

VCM alterado y sus posibles causas

VCM alterado y sus posibles causas El volumen corpuscular medio (VCM) es un valor presente en la hematología completa el cual indica el tamaño promedio de los glóbulos rojos. Su valor normal tanto en hombres como en mujeres se encuentra entre 80 y 100 fl, pudiendo...

leer más
¿Qué es una prueba de VIH de cuarta generación?

¿Qué es una prueba de VIH de cuarta generación?

¿Qué es una prueba de VIH de cuarta generación? Pueden detectar tanto anticuerpos contra el VIH como antígenos p24, mientras que las versiones anteriores solo detectan anticuerpos. Esto significa que las pruebas más nuevas pueden proporcionar un diagnóstico más rápido...

leer más
La detección temprana de VIH en niños

La detección temprana de VIH en niños

La detección temprana de VIH en niños El VIH es prevenible y tratable. Sin embargo, sigue siendo la causa de un gran número de muertes infantiles anualmente. Un niño se infectó con el VIH cada dos minutos en 2020. Sin tratamiento, la mitad de los bebés que viven con...

leer más
Leucopenia y la relación con el sistema inmunológico

Leucopenia y la relación con el sistema inmunológico

Leucopenia: síntomas y la relación con el sistema inmunológico Los leucocitos o células blancas son células que tienen como función combatir las agresiones del exterior, en forma de gérmenes, virus y bacterias, bien produciendo anticuerpos o participando en la...

leer más
Proteínas amiloide, cinco formas diferentes de amiloidosis

Proteínas amiloide, cinco formas diferentes de amiloidosis

Muchas proteínas entran en el llamado estado amiloide, en el que forman fibras alargadas, con espinas formadas por láminas β de muchas hebras (polímeros de estas fibras). La definición operativa de amiloide, que ha sido adoptada por la comunidad de patólogos, es: 1)....

leer más
¿Qué sabemos de la flurona, coviflu y covinfluenza?

¿Qué sabemos de la flurona, coviflu y covinfluenza?

Qué es el COVIFLU, COVINFLUENZA y FLUORONALas coinfecciones de influenza y coronavirus no son nada nuevo ni inesperado. Sin embargo, la palabra “Flurona” ha estado este invierno en las noticias a medida que aumentaron los nuevos casos de COVID-19.Los...

leer más
¿Qué es Mieloma Múltiple (MM) ?

¿Qué es Mieloma Múltiple (MM) ?

¿Qué es Mieloma Múltiple?, un tipo de cáncer en la sangre caracterizado por una proliferación sin control de las células plasmáticas en la médula ósea. Bajo condiciones normales, las células plasmáticas producen anticuerpos o inmunoglobulinas que ayudan como protección contra enfermedades e infecciones.

leer más
El Diagnóstico de Cáncer Cervicouterino

El Diagnóstico de Cáncer Cervicouterino

El cáncer cervicouterino es la segunda causa de cáncer en México y la tercera causa de muerte en el mundo. En nuestro país se estima que una de cada diez muertes por ésta causa, corresponden a cáncer cervicouterino y se calcula que el 85% de la carga global se...

leer más
Dengue en Pandemia de Covid-19

Dengue en Pandemia de Covid-19

Prevención, Control y Diagnóstico del Dengue en pandemia de Covid-19. La enfermedad del dengue en tiempos de COVID-19 El dengue y otras enfermedades como Chikungunya y Zika transmitidas por el Aedes están afectando aproximadamente a 4 mil millones en todo el mundo. En...

leer más
Papel del Factor Reumatoide en Enfermedades Inflamatorias

Papel del Factor Reumatoide en Enfermedades Inflamatorias

El factor reumatoide (FR) es un anticuerpo con varias clases o isotipos y que por lo general  son las de tipo IgM más comúnmente encontradas en el organismo sano. Sin embargo esto puede variar según el estado de salud del individuo.  Las concentraciones elevadas de FR...

leer más
Utilidad de las pruebas rápidas después de las vacunas

Utilidad de las pruebas rápidas después de las vacunas

Un panel asesor independiente de la FDA dio a la vacuna Covid-19 de Pfizer, ya aprobada en México, Gran Bretaña, Canadá y Arabia Saudita, dio su voto de confianza, para ser autorizada para uso de emergencia en los Estados Unidos. Más allá del distanciamiento social,...

leer más
Importancia de las Inmunoglobulinas

Importancia de las Inmunoglobulinas

Importancia de las Inmunoglobulinas Las inmunoglobulinas (anticuerpos) son proteínas de vital importancia que circulan en la sangre realizando una amplia variedad de funciones. El cuerpo es capaz de fabricar distintos tipos de anticuerpos o inmunoglobulinas para...

leer más
Sepsis en tiempos de covid

Sepsis en tiempos de covid

Muchas personas aún no saben exactamente qué es la sepsis y por qué presenta un peligro para la salud, particularmente durante la pandemia de COVID-19.

leer más
¿Cómo funcionan las Pruebas de PCR?

¿Cómo funcionan las Pruebas de PCR?

Desglosando las pruebas de diagnóstico de PCR para SARS-COV-2 Muchas pruebas de diagnóstico para enfermedades infecciosas utilizan una tecnología llamada reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para determinar si un paciente está infectado con un virus u otro...

leer más
Dar sentido a la prueba de preeclampsia en el embarazo

Dar sentido a la prueba de preeclampsia en el embarazo

Durante el Embarazo La preeclampsia es una complicación del embarazo que le puede pasar a cualquier mujer, en cualquier embarazo. Si bien la preeclampsia ocurre con mayor frecuencia durante un primer embarazo, puede ocurrir en cualquier embarazo. La preeclampsia se...

leer más
¿COVID-19 puede causar sepsis?

¿COVID-19 puede causar sepsis?

Explicando la relación entre la enfermedad del coronavirus y la sepsis Marvin ZickWorld Sepsis Day La rápida propagación global del nuevo Coronavirus SARS-CoV-2 ha provocado trastornos sociales, económicos y médicos que no se habían visto desde la pandemia de...

leer más
¿Cuál es la correlación entre COVID-19 y Dímero D?

¿Cuál es la correlación entre COVID-19 y Dímero D?

Kabla y Response (como fabricante de dispositivos médicos), hemos estado al tanto de la investigación que se está realizando actualmente para la detección de COVID-19. El propósito de Response Biomedical es salvar tantas vidas humanas como sea posible, y...

leer más
¿Cómo se usan las pruebas de ovulación?

¿Cómo se usan las pruebas de ovulación?

¿Usa kits de predicción de la ovulación para quedar embarazada? Esto es lo que necesita saber... Quedar embarazada no es una tarea sencilla, principalmente cuando se contempla que solo hay entre 6 y 7 días por ciclo menstrual cuando se puede efectuar la concepción....

leer más
México está lejos de ofrecer tratamiento eficaz para la Hepatitis

México está lejos de ofrecer tratamiento eficaz para la Hepatitis

Se estima que son alrededor de 400 millones de casos en el mundo, en los que estos virus perjudican al hígado de las personas, siendo las hepatitis crónicas, como la B y la C, capaces de ocasionar un daño sigiloso a largo plazo, provocado, primeramente una inflamación y eventualmente una aglutinación de fibra colágena (fibrosis) que en un tiempo de 20 a 30 años podría estar provocando cirrosis hepática en la persona, teniendo como resultado, el deceso o un avanzado carcinoma hepatocelular.


leer más
Invertir en Diagnóstico y Prevención de Hepatitis evitaría 26 millones de muertes

Invertir en Diagnóstico y Prevención de Hepatitis evitaría 26 millones de muertes

En el año 2016, el 10%, unos 27 millones, de la gente que tenía la enfermedad de hepatitis B tenían el conocimiento de que estaban infectadas, y solamente el 17% de estas, alrededor de 4,5 millones, estaban en tratamiento. En el año 2017, solo el 19%, en torno a 13,1 millones, de la gente que tenía la enfermedad de hepatitis C tenían el conocimiento de que estaban infectadas, y solo el 15% de estas, alrededor de dos millones, recibieron tratamiento ese año.


leer más
Diabetes Infantil en México – cómo identificarla, síntomas y complicaciones

Diabetes Infantil en México – cómo identificarla, síntomas y complicaciones

En México hasta 2017 había aproximadamente 800,000 menores de 18 años con diabetes, de estos de cada 10 seis son tipo 2 y cuatro tipo 1, se reporta que la incidencia aumento del 3.4 a 6.2 por cada 100,000 hab entre 2000 y 2010, existe un gran incremento en el diagnóstico de adolescentes con tipo 1 y cada vez se ve un mayor diagnóstico de tipo 2 en mayores de 15 años.


leer más
El Colesterol y las Enfermedades Cardíacas

El Colesterol y las Enfermedades Cardíacas

¿Cuál es realmente la evidencia de que tener niveles altos de colesterol o niveles elevados de LDL aumenta la probabilidad de tener una enfermedad cardíaca? Es posible que se sorprenda al saber que los estudios disponibles para nosotros no apuntan todos hacia una conexión causal entre el colesterol alto y la enfermedad cardíaca.


leer más
Uroanálisis: la mejor alianza del diagnóstico médico

Uroanálisis: la mejor alianza del diagnóstico médico

Los términos “uroanálisis”, “urianálisis”, “análisis de la orina” describen un perfil o grupo de pruebas tamiz con capacidad para detectar enfermedad renal, del tracto urinario o sistémica. Desde el punto de vista de los procedimientos médicos, la orina se ha descrito como una biopsia líquida, obtenida de forma indolora, y para muchos, la mejor herramienta de diagnóstico no invasiva de las que dispone el médico.


leer más
Nuestro compromiso con la Salud de la Mujer

Nuestro compromiso con la Salud de la Mujer

Kabla Diagnosticos está comprometido con ofrecer soluciones para el diagnóstico médico en cada etapa de la vida de las mujeres y brindar a los profesionales de la salud herramientas confiables para ayudar a la toma de decisiones que favorezcan el cuidado de lo más valioso, la vida.


leer más
La Pandemia de Influenza del 2009 en México fue más letal de lo que se había mencionado

La Pandemia de Influenza del 2009 en México fue más letal de lo que se había mencionado

El riesgo y el peligro de la influenza que afectó a México en el 2009 fue más brutal de lo que se comunicó. Hasta 9.5 millones de mexicanos se contagiaron del virus de la influenza en la pandemia y hasta 8,000 murieron, número superior a las 1,289 muertes y 72,546 casos públicos y reconocidos el 29 de junio del 2010, cuando el gobierno federal levantó la alerta, arrojó una investigación del INSP.


leer más
Síndrome Metabólico

Síndrome Metabólico

Algunas variables ejercen papeles relevantes en las posibilidades de que una persona padezca enfermedades cardiovasculares.


leer más
Antecedentes de las Enfermedades Cardiometabólicas

Antecedentes de las Enfermedades Cardiometabólicas

En el mundo, hay alrededor de 1,400 millones de adultos padecen sobrepeso y 500 millones obesidad. Se han recopilado datos que sostienen un importante aumento en el predominio e incidencia del sobrepeso y la obesidad en todos los grupos de edad, razas y grupos étnicos registrados en los sistemas de salud a nivel mundial.


leer más
¿Cómo Saber mi Grupo Sanguíneo?

¿Cómo Saber mi Grupo Sanguíneo?

La sangre de una persona puede contener una larga lista de antígenos: hay cientos de antígenos que caen en 33 sistemas de antígenos reconocidos, muchos de los cuales pueden causar reacciones peligrosas si se administra una unidad de sangre incompatible a un paciente durante la transfusión.


leer más
¿Qué son los Reactivos del Grupo Sanguíneo?

¿Qué son los Reactivos del Grupo Sanguíneo?

Los Reactivos de grupos sanguíneos son soluciones que se pueden usar para determinar los grupos sanguíneos ABO, Rhesus, Kell y MNS.

Estas clasificaciones de sangre humana se basan en la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos.


leer más
Informe de situación de Influenza 2019

Informe de situación de Influenza 2019

Durante la SE 1, la actividad de influenza continuó en aumento con predominio de influenza A(H1N1)pdm09. La actividad de VSR (Virus Respiratorio Sincital) aumentó, con co-circulación de Rinovirus, Parainfluenza y Metapneumovirus en el último mes.


leer más
Día Mundial del SIDA – 2018

Día Mundial del SIDA – 2018

Actualmente solo la mitad de las personas con VIH sabe que es seropositiva. Este «déficit en materia de diagnóstico», sumado a la importancia del tratamiento temprano del VIH, está despertando interés en el papel del autoanálisis del VIH.


leer más
Día Mundial de la Lucha contra el SIDA – 1 de Diciembre 2018

Día Mundial de la Lucha contra el SIDA – 1 de Diciembre 2018

El Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se conmemora anualmente el 1 de diciembre y se concentra en manifestar los progresos frente a la pandemia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) provocada por la extensión de la infección del virus, así como dar a conocer los progresos médicos asociados con la cura del VIH y concientizar sobre los puntos de cuidado.


leer más
Consejos médicos en salud masculina para el mes de Noviembre

Consejos médicos en salud masculina para el mes de Noviembre

En promedio, los hombres mueren a una edad significativamente más joven que las mujeres. La esperanza de vida promedio para los hombres es casi cinco años menor que para las mujeres (actualmente 76 en comparación con 81), sin embargo, no existe una razón biológica para esto.


leer más
Movember – Mes del Hombre

Movember – Mes del Hombre

En octubre, las instituciones públicas, privadas y de salud se centran en la prevención del cáncer de mama, pero noviembre se dedica exclusivamente a la salud de los hombres, centrándose principalmente en el cáncer de próstata. Puede parecer un pequeño paso, pero a través de estas campañas, la comunidad médica intenta mostrar y advertir que la prevención es la mejor manera de tener éxito contra las enfermedades, especialmente el cáncer.


leer más
El Cáncer de Próstata

El Cáncer de Próstata

La hiperplasia prostática benigna es el agrandamiento del tamaño de esta glándula, lo que comienza, por lo general, alrededor de los cincuenta años. Es por esto que el control preventivo se recomienda a partir de esta edad, o a partir de los cuarenta y cinco, si existen antecedentes familiares.


leer más
Día Mundial de la Diabetes 2018

Día Mundial de la Diabetes 2018

Desde 1991 la Organización de las Naciones unidas a través de su órgano la Organización Mundial de la Salud o OMS celebran el día mundial de la diabetes con la finalidad de crear conciencia entre las personas sobre este padecimiento.


leer más
Día de la vitamina D

Día de la vitamina D

Diabetes. La Influenza. Estas enfermedades y afecciones están en nuestro léxico común: existe un cierto grado de conciencia pública sobre las causas y la importancia del tratamiento de la prueba de vitamina D. Pero, ¿cuántos entienden realmente por qué es tan importante analizar las deficiencias de vitamina D?


leer más
Lo que hay que conocer de la Enfermedad de Chagas

Lo que hay que conocer de la Enfermedad de Chagas

Se encuentra sobre todo en América Latina, pero en las últimas décadas se ha observado en los Estados Unidos de América, Canadá, en 17 países europeos y algunos del Pacífico Occidental. Esto obedece sobre todo a la movilidad de la población entre América Latina y el resto del mundo.


leer más
La diabetes Mellitus en México

La diabetes Mellitus en México

La diabetes es un padecimiento en el cual el azúcar o glucosa en la sangre se encuentra en un nivel alto. Esto se debe a que el cuerpo no produce o no utiliza de manera adecuada la insulina, una hormona que ayuda a que las células transformen la glucosa en energía.


leer más
Legionella pneumophila y su participación en enfermedades respiratorias

Legionella pneumophila y su participación en enfermedades respiratorias

La legionelosis se caracteriza por una infección aguda febril de las vías respiratorias, cuya intensidad varía de una afección leve a una neumonía mortal. Un diagnóstico rápido y la administración temprana de una terapia antimicrobiana apropiada pueden reducir la tasa de mortalidad, que oscila entre el 25 y 40 %. En este artículo detallaremos las oportunidades para las intervenciones de salud pública para que los médicos estén más inclinados a evaluar e informar la legionelosis a sus unidades locales de salud pública.


leer más
Sepsis y herramientas para su diagnóstico

Sepsis y herramientas para su diagnóstico

La sepsis es uno de los mayores desafíos en los hospitales, en donde es una de las principales causas de muerte, se presenta de modo imprevisible y puede avanzar rápidamente; su diagnóstico oportuno por medio de pruebas rápidas es fundamental para la toma de decisiones del personal médico.


leer más
Sangre oculta en heces y cáncer de colon

Sangre oculta en heces y cáncer de colon

El cáncer colorrectal empieza en el colon o en el recto, así mismo se les conoce como cáncer de colon o cáncer de recto variando del lugar donde se empiecen. El cáncer va brotando cuando las células del cuerpo empiezan a desarrollarse sin control.


leer más
Porqué es importante diagnosticar la Enfermedad de Chagas

Porqué es importante diagnosticar la Enfermedad de Chagas

La enfermedad de Chagas es endémica en México, y otros 20 países de América, afectan entre cinco y doce millones de personas, desde el sur de Estados Unidos hasta la patagonia Argentina. Hoy en día, existen entre 70 y 100 millones de personas expuestas a sufrir esta enfermedad.


leer más
¿Existe algún estándar que deban cumplir los glucómetros?

¿Existe algún estándar que deban cumplir los glucómetros?

Las directrices de la ISO para los medidores de glucómetros, son un conjunto detallado de estándares que los medidores de glucosa en sangre deben cumplir.


ISO (Organización Internacional de Estandarización, por sus siglas en inglés) es una organización, con sede en Ginebra, Suiza, encargada de definir estándares.

La estandarización se define como un proceso de búsqueda de patrones de equilibrio y unificación de las características de un producto o servicio, con el fin de establecer estándares de asimilación a un modelo a seguir para la fabricación en serie.

leer más
Acerca de la Temporada de Influenza 2017-2018

Acerca de la Temporada de Influenza 2017-2018

En una reciente columna del diario Milenio, El Dr. Luis Eugenio Todd habla acerca de los riesgos de la Influenza en esta temporada invernal 2017 – 2018. Menciona que según datos de la Organización Panamericana de la Salud – “Nuevas y viejas cepas están circulando en forma epidémica y pueden representar un serio problema socioeconómico para la nación y la comunidad”.


leer más
Las Pruebas Rápidas de Influenza – en la mira de la FDA

Las Pruebas Rápidas de Influenza – en la mira de la FDA

Las autoridades en materia de regulación sanitaria, han establecido nuevos estándares para las pruebas de Influenza – que entran en vigor a partir de Enero. Estas normas le ayudan a usted, el usuario, a no utilizar pruebas que tengan muy baja sensibilidad sobretodo al pasar de los años y aparecer nuevas cepas de influenza. Lo anterior para evitar un riesgo de diagnóstico erróneo y/o gastos innecesarios.


leer más
1º de Diciembre – Día mundial del VIH

1º de Diciembre – Día mundial del VIH

Este Primero de Diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA.
Este día se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.


leer más
29 de Septiembre día mundial del Corazón

29 de Septiembre día mundial del Corazón

El Día Mundial del Corazón, creado por la Federación Mundial del Corazón, informa a las personas de todo el mundo que las enfermedades cardiovasculares, incluyendo las enfermedades del corazón y los accidentes cerebrovasculares, son la principal causa de muerte que afecta a 17,5 millones de personas cada año y destaca las acciones que los individuos pueden tomar para prevenir y controlar CVD. Hoy recordamos la importancia del diagnóstico oportuno para ayudar a un mejor tratamiento a padecimientos cardiacos.


leer más
Sepsis, principal causa de muerte en Cuidados Intensivos

Sepsis, principal causa de muerte en Cuidados Intensivos

A propósito del Día Mundial de Sepsis, que se conmemora el día 13 de Septiembre cada año, es importante concientizar a la comunidad acerca de la trascendencia de esta enfermedad y las medidas disponibles para poderla contrarrestar incluyendo el diagnóstico oportuno y confiable, así como el tratamiento médico adecuado.


leer más
RSV, no es juego de niños

RSV, no es juego de niños

Mucha gente en la comunidad médica no practica pruebas de RSV ya que no hay un tratamiento específico para combatirlo. Desafortunadamente, esto implica pasar por alto puntos muy importantes.


leer más
La importancia de realizar una prueba de Estreptococo Grupo B en el Embarazo

La importancia de realizar una prueba de Estreptococo Grupo B en el Embarazo

Las infecciones de Streptococo B que ocurren en la primera semana de vida, se llaman de «contagio temprano». Múltiples instituciones de Salud Pública recomiendan que todas las mujeres embarazadas se sometieran a exámenes de tamizaje para GBS y, en caso de ser positiva, reciban antibióticos para prevenir el contagio. Afortunadamente, estas políticas se han traducido en una drástica reducción de la incidencia de infecciones de GBS temprana en varios países. Sin embargo el GBS (Estreptococo Grupo B) sigue siendo el principal causante de sepsis y meningitis en recién nacidos en México. Conozca cómo detectarlo y las soluciones que ofrece Kabla al respecto.


leer más
La Influenza en los Centros de Trabajo

La Influenza en los Centros de Trabajo

Un diagnóstico oportuno desde el inicio de los síntomas puede ayudar a reducir las complicaciones por contagio de Influenza, al poder brindar un tratamiento adecuado a tiempo y además evita el contagio en lugares públicos, incluyendo los Centros de Trabajo.


leer más
14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes

La Federación Internacional de Diabetes (FID) lanza la campaña del Día Mundial de la Diabetes (DMD) 2016 bajo el tema Ojo con la Diabetes.
Cuanto antes se diagnostique a una persona, antes se puede iniciar el tratamiento y el control, lo que puede mejorar las posibilidades de prevenir complicaciones dañinas y costosas.
El diagnóstico oportuno es la solución para reducir las complicaciones asociadas a esta enfermedad.


leer más
Día mundial del corazón 2016

Día mundial del corazón 2016

Las Enfermedades Cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. En México, se registran en promedio 289 muertes al día a causa de enfermedades cardiovasculares.


leer más