¿Qué es una prueba de VIH de cuarta generación?

Pueden detectar tanto anticuerpos contra el VIH como antígenos p24, mientras que las versiones anteriores solo detectan anticuerpos. Esto significa que las pruebas más nuevas pueden proporcionar un diagnóstico más rápido que las anteriores.

Muchas clínicas y proveedores de atención médica ofrecen VIH . El proceso es sencillo y, por lo general, implica tomar una pequeña muestra de sangre, por ejemplo, de un pinchazo en el dedo.

En este artículo, analizamos en detalle las pruebas de VIH de cuarta generación, incluso en qué se diferencian de las pruebas anteriores y qué esperar del procedimiento. También discutimos la confiabilidad y cuándo hacerse la prueba.

Una prueba de VIH de cuarta generación requiere una pequeña muestra de sangre. Los investigadores estiman que, a partir de 2015, casi 1,2 millones en los Estados Unidos tenían VIH, pero alrededor del 14 por ciento no sabía que tenía la afección.

Hacerse la prueba regularmente es la mejor manera para que una persona determine su estado serológico.

Una prueba de VIH de cuarta generación requiere una pequeña muestra de sangre. Los investigadores estiman que, a partir de 2015, casi 1,2 millones en los Estados Unidos tenían VIH, pero alrededor del 14 por ciento no sabía que tenía la afección. Hacerse la prueba regularmente es la mejor manera para que una persona determine su estado serológico.

Las pruebas de cuarta generación detectan el virus lo antes posible, lo que permite un tratamiento más temprano. Los estudios muestran que el tratamiento temprano mejora los resultados a largo plazo para las personas con VIH.

Recibir un tratamiento eficaz puede retrasar la progresión del virus, proteger el sistema inmunitario y prevenir la transmisión.

¿Cómo funciona una prueba de VIH de cuarta generación?

Las pruebas de cuarta generación detectan dos factores en la sangre: anticuerpos contra el VIH y antígenos p24. Cuando una persona contrae el VIH, el sistema inmunitario comienza a producir anticuerpos contra el VIH. Este es el método del cuerpo para combatir el virus.

El sistema inmunitario produce estos anticuerpos en respuesta a los antígenos p24. Los antígenos P24 son parte del virus, y las investigaciones indican que tienden a aparecer dentro 2 semanas entrada del VIH en el cuerpo.

Una prueba de cuarta generación puede detectar el VIH de manera confiable tan pronto como 1 mes después de que una persona lo contrae.

Una persona que recibe un resultado positivo debe informar a sus parejas sexuales lo antes posible.
Cuando una persona se hace una prueba de VIH, el proveedor de atención médica tomará una pequeña muestra de su sangre. Para una prueba de VIH de cuarta generación, el proveedor generalmente envía la muestra a un laboratorio para su análisis.
Por lo general, una persona puede esperar su resultado dentro de unas pocas semanas, aunque el resultado puede regresar en unos pocos días. 

Si el resultado es positivo, el proveedor de atención médica puede programar una prueba de seguimiento para confirmar los hallazgos. Un resultado positivo significa que la persona vive con el VIH.
Después de recibir un resultado positivo, es esencial informar a cualquier pareja sexual actual o anterior para que también puedan hacerse la prueba. Un médico le aconsejará sobre el mejor curso de tratamiento.

Diferencia con las pruebas anterioresde VIH de cuarta generación son diferentes de las pruebas de tercera generación, que solo pueden detectar anticuerpos contra el VIH.

Por el contrario, las pruebas de cuarta generación detectan tanto anticuerpos contra el VIH como antígenos p24. Esto les permite identificar el virus antes que las pruebas anteriores.
Las pruebas de cuarta generación pueden detectar el virus antes de que el sistema inmunológico comience a producir anticuerpos contra el VIH. Esto se debe a que los antígenos p24 aparecen antes que los anticuerpos del VIH.
Otras pruebas de VIH disponibles incluyen pruebas rápidas y kits de autodiagnóstico. Ambos pueden proporcionar resultados más rápidamente que las pruebas de cuarta generación, pero pueden ser menos precisos.
Es posible que una persona que se haya realizado una prueba rápida o una de un kit deba ver a un proveedor de atención médica para una prueba de seguimiento para confirmar los hallazgos.

Las pruebas de VIH de cuarta generación pueden detectar de forma fiable el virus tan pronto como 1 mes después de que una persona lo haya contraído.
Es importante tener en cuenta que, después de contraer el VIH, hay un período de tiempo durante el cual ninguna prueba puede detectarlo de manera confiable.Los proveedores de atención médica se refieren a esto como el período de ventana. Termina cuando el cuerpo comienza a producir cantidades detectables de anticuerpos o antígenos, en un proceso llamado seroconversión.
Si una persona se hace la prueba del VIH durante su período de ventana, puede recibir un resultado falso negativo.

En un estudio de 2014, los investigadores encontraron que el período de ventana para las pruebas de VIH de cuarta generación era de alrededor de 18 días. Esto significa que si una persona se hace una prueba dentro de los 18 días de haber contraído el VIH, es probable que reciba un resultado falso negativo.
Por esta razón, es importante que las personas que pueden haber estado expuestas al VIH esperen hasta que finalice el período de ventana antes de hacerse la prueba. Esto implicaría esperar de 1 a 3 meses después de la posible exposición.

¿Cuándo hacerse la prueba?

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas de 13 a 64 años de edad se realicen la prueba de VIH al menos una vez, como parte de su atención médica estándar.
Sin embargo, como con cualquier infección de transmisión sexual, es una buena idea hacerse una prueba de VIH anual.
Las personas con mayor riesgo de contraer el VIH deberían considerar hacerse una prueba cada 6 meses, Compartir agujas o tener relaciones sexuales sin condón, por ejemplo, puede aumentar el riesgo de una persona. Cualquier persona preocupada por la posibilidad de haber contraído el VIH debería considerar hacerse una prueba.

Conclusiones

Las pruebas de cuarta generación son una forma precisa de diagnosticar el VIH. Pueden detectar el virus de manera confiable 1 mes después de que una persona lo contrae.
Estas pruebas solo requieren una pequeña muestra de sangre y están disponibles en la mayoría de los centros de salud. Detectan tanto anticuerpos contra el VIH como antígenos p24.
Las pruebas de cuarta generación respaldan el diagnóstico y el tratamiento tempranos del VIH, lo que puede mejorar significativamente la perspectiva de una persona.

En Kabla contamos con las siguientes soluciones…

Prueba Rápida de VIH / Sífilis Combo Certum

La Prueba Rápida en Cassette de Sífilis/VIH 1.2.O en Combo (Sangre Entera/Suero/Plasma)
es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de anticuerpos VIH
tipo 1, tipo 2, subtipo O y anticuerpos sífilis (IgG e IgM) de Treponema Pallidum (TP) en sangre
entera, suero o plasma.

Prueba Rápida de VIH de Cuarta Generación

La Prueba Rápida en Cassette de Sífilis/VIH 1.2.O en Combo (Sangre Entera/Suero/Plasma)
es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa de anticuerpos VIH
tipo 1, tipo 2, subtipo O y anticuerpos sífilis (IgG e IgM) de Treponema Pallidum (TP) en sangre
entera, suero o plasma.

También le puede interesar…

El Diagnóstico de Cáncer Cervicouterino

El cáncer cervicouterino es la segunda causa de cáncer en México y la tercera causa de muerte en el mundo. En nuestro país se estima que una de cada diez muertes por ésta causa, corresponden a cáncer cervicouterino y se calcula que el 85% de la carga global se presenta en países…