Síndrome metabólico
El síndrome metabólico es un conjunto de trastornos que se vinculan con el sobrepeso, la obesidad y la falta de actividad física. También se relaciona con una afección denominada resistencia a la insulina, en condiciones normales, el sistema digestivo descompone los alimentos que ingieres y los transforma en azúcar.
Esta enfermedad puede no manifestar síntomas, sin embargo hay signos que pueden ayudar a un médico con el diagnóstico de este síndrome:
- Obesidad central, un exceso de grasa en la zona abdominal.
- Intolerancia a la glucosa.
- Niveles elevados de lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo») y triglicéridos en la sangre.
- Niveles bajos de lipoproteínas de alta densidad (HDL o «colesterol bueno») en la sangre.
- Presión arterial alta (hipertensión arterial).
¿Qué causa el síndrome metabólico?
La enfermedad hiperinsulinemia bombea grandes cantidades de insulina en la corriente sanguínea.
En condiciones normales, el páncreas libera insulina cuando uno come ciertos alimentos y la función de esta hormona (Insulina) es ayudar a las células del organismo a aceptar el azúcar (glucosa) que les da energía.
Si las células se vuelven resistentes a la insulina, se necesita más insulina para que la glucosa penetre en las células. En consecuencia, el organismo produce más insulina, la cual es bombeada a la corriente sanguínea. Cuando hay mucha insulina en la corriente sanguínea se aumenta el riesgo de sufrir un infarto de miocardio y derrames cerebrales, porque la insulina:
- Eleva los niveles de triglicéridos.
- Reduce los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL o «colesterol bueno»).
- Eleva los niveles de lipoproteínas de baja densidad (LDL o «colesterol malo»).
- Hace más difícil que el organismo elimine las grasas de la sangre después de comer.
- Eleva la presión arterial.
- Aumenta la capacidad de coagulación de la sangre.
Como prevención de este Síndrome, pueden ayudar los siguientes pasos:
- Mantener un peso saludable
- Mantener una dieta saludable, hacer ejercicios en forma regular y dejar de fumar.
- Programar visitas de rutina al médico, para llevar un registro de los niveles de colesterol, triglicéridos, presión arterial y azúcar en sangre.
Las plataformas Selectra Pro y Microlab 300 de la marca ELITech para el procesamiento de los parámetros de química sanguíneas, ayudan con el diagnóstico oportuno del Síndrome Metabólico.