Septiembre es el Mes de Concientización sobre la Sepsis, sin embargo, muchas personas aún no saben exactamente qué es la sepsis y por qué presenta un peligro para la salud, particularmente durante la pandemia de COVID-19.

¿Qué es la sepsis?

En términos generales, la sepsis es la respuesta del cuerpo a una infección que, si no se controla, puede tener consecuencias no deseadas, como insuficiencia orgánica, daño tisular y muerte. Aunque la sepsis puede ocurrir en cualquier persona a cualquier edad, los niños, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos (incluidos los pacientes afectados por COVID-19) pueden tener un mayor riesgo.

Si no se identifica y trata rápidamente, la sepsis puede progresar hasta convertirse en una situación potencialmente mortal, por lo que el diagnóstico y la intervención rápidos son cruciales. Los síntomas pueden incluir temperatura corporal alta o baja, fatiga, confusión, deterioro mental y dolor o enfermedad severos.1

La sepsis es la principal causa de reingresos y muertes de pacientes en los hospitales de EE. UU., Lo que resulta en aproximadamente el 6 por ciento de todas las hospitalizaciones y el 35 por ciento de todas muertes intrahospitalarias 2

Sepsis y COVID-19

En la era del nuevo coronavirus, la sepsis parece ser una de las complicaciones más comunes que pueden ocurrir en pacientes con COVID-19 críticamente enfermos.

Si bien aún se desconoce mucho sobre el COVID-19, en los casos en que el virus desencadena una neumonía grave y una lesión pulmonar que requiere ventilación mecánica, la posibilidad de sepsis es una preocupación muy real. Además, debido a que los sobrevivientes de sepsis pueden encontrarse con una inmunidad debilitada y con un mayor riesgo de contraer infecciones después de la recuperación, es especialmente importante que tomen precauciones conscientes contra la exposición al coronavirus.

Lo que necesitas saber

Hay tres tipos principales de sepsis: bacteriana, viral y fúngica, cada una con su propia causa y respuesta inmune. En el ámbito hospitalario, los pulmones son el sitio más frecuente de sepsis bacteriana, lo que es particularmente preocupante si un paciente ya está experimentando dificultad respiratoria debido a la infección por COVID-19.

Cuando un paciente se presenta al hospital con dificultad respiratoria, los trabajadores de la salud pueden identificar la causa de la angustia utilizando procalcitonina (PCT) junto con otros biomarcadores como IL-6, historia clínica y exámenes físicos. A medida que aumentan los niveles de PCT, también aumenta el riesgo de desarrollar sepsis por una infección bacteriana. En estos casos, medir y controlar la PCT del paciente puede ayudar a determinar si existe una coinfección bacteriana si los niveles están por encima de 0,1 ng / ml. Esta correlación puede proporcionar un apoyo claro para las terapias con antibióticos en pacientes con sepsis, neumonía u otras afecciones sospechadas o confirmadas causadas por una infección bacteriana.

La sepsis cobra vida cada dos minutos, pero la detección y el tratamiento tempranos pueden ayudar a prevenir hasta el 80 por ciento de las muertes relacionadas con la sepsis.4 Para obtener más información, visite sepsis.org.

Kabla le ofrece las siguientes soluciones

Prueba Rápida de Anticuerpos IgG IgM de Coronavirus SARS-COV-2

El cassette de prueba rápida Certum de anticuerpos IgG/IgM 2019-nCoV es un inmunoensayo cromatográfico de flujo lateral (oro coloidal) para la detección cualitativa y diferenciada de la presencia de anticuerpos IgG e IgM contra el virus

La Prueba RAMP® Procalcitonina.

Es una prueba de inmunofluorescencia rápida, precisa y cuantitativa para la cuantificación de la proteína Procalcitonina, en sangre humana EDTA.

Tal vez le pueda interesar...

 

 

PCT en pacientes con COVID-19

El objetivo es investigar aquí si la procalcitonina (PCT), cuyos valores no se modifican sustancialmente en pacientes con infecciones virales, puede desempeñar un papel en distinguir pacientes con o sin COVID-19 grave.

¿Cuál es la relación entre el COVID-19 y la Diabetes?

Generalmente, las personas con diabetes tienen más posibilidades de experimentar síntomas y complicaciones críticas cuando contraen el virus. Si la diabetes está bien controlada, el peligro de enfermarse gravemente por COVID-19 es casi igual que el de la población general.

Diagnóstico de PCR para el tamizaje vs COVID-19

Debido a que cada vez entendemos más sobre el comportamiento del virus, los científicos lograron identificar un pico en el parámetro de la Proteína C Reactiva (CRP, por sus siglas en inglés) en los pacientes infectados debido a un incremento en las citoquinas y al daño de los alvéolos pulmonares, ninguno de los cuales se presenta en infecciones respiratorias leves.

¿Cuál es la correlación entre COVID-19 y Dímero D?

La siguiente revisión sistemática de la literatura realizada por Lippi y Plebani destaca las anomalías importantes observadas en pacientes con COVID-19. La revisión cita varios artículos que muestran niveles elevados de PCT y Dímero D en pacientes con una infección grave por COVID-19 en comparación con aquellos con síntomas más leves.

¿COVID-19 puede causar sepsis?

Ahora que hay más datos científicos disponibles sobre COVID-19, la Global Sepsis Alliance puede afirmar de manera más definitiva que COVID-19 realmente causa sepsis. La sepsis es "una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta desregulada del huésped a la infección".

El uso de pruebas de diagnóstico moleculares y de anticuerpos al virus SARS COV-2 es fundamental para regresar a la normalidad

Las pruebas ejercen un papel esencial para reducir la propagación de COVID-19. Seguiremos laborando con laboratorios de todo el mundo durante la pandemia para juntar datos precisos sobre el uso de nuestra prueba para asegurar que su rendimiento sea consistente con otras pruebas basadas en PCR.

En la lucha contra la pandemia de COVID-19, el camino hacia nuestra «nueva normalidad» se informará mediante pruebas de anticuerpos

Nuestra nueva normalidad en relación a la Pandemia de COVID-19, tendrá como principal importancia las pruebas de diagnóstico de anticuerpos, mismas que son de gran utilidad para la comunidad científica y médica.

Los Niveles de Proteína C Reactiva en la etapa inicial de COVID-19

En la etapa inicial de COVID-19, los niveles de Proteína C Reactiva pueden reflejar el alcance de las lesiones pulmonares y la gravedad de la enfermedad, ya que brinda un importante índice de evaluación clínica.

La vitamina D determina la gravedad en COVID-19

Diversos estudios demuestran y confirman la importancia de Vitamina D en las infecciones virales.

¿Las pruebas de anticuerpos serán la clave para que el mundo se abra nuevamente?

Para detectar grandes poblaciones de anticuerpos Covid-19, la clave es realizar pruebas rápidas y rentables. Los resultados de estas pruebas están disponibles en minutos, donde los resultados de laboratorio a menudo requieren varios días de espera.

Caso de Estudio: un caso para emplear tanto el diagnóstico de COVID por PCR (Molecular) como la prueba de anticuerpos de COVID-19

Complementar las pruebas de ARN usuales con pruebas de anticuerpos podría mejorar nuestra capacidad para diagnosticar y detectar el virus.

Modelos de prueba centralizados versus descentralizados y la importancia de ambos para las pruebas COVID-19

Las pruebas ayudan a los médicos a determinar el estado general de la salud de un individuo y el diagnóstico de la enfermedad.

¿Cómo funcionana las pruebas de PCR?

Las pruebas de PCR, especialmente cuando se utilizan instrumentos de alto rendimiento, requieren mucho más que solo la prueba en sí.

Sepsis y herramientas para su diagnostico

La sepsis es una condición médica potencialmente mortal caracterizada por un estado inflamatorio de todo el cuerpo (llamado síndrome de respuesta inflamatoria sistémica o SIRS) que se desencadena por una infección. El cuerpo puede desarrollar esta respuesta inflamatoria del sistema inmune a los microbios en la sangre, la orina, los pulmones, la piel u otros tejidos.

Sepsis Pediátrica, un tema de máximo interés

La sepsis pediátrica generalmente se considera que comprende un espectro de trastornos que resultan de la infección por bacterias, virus, hongos o parásitos o los productos tóxicos de estos microorganismos. El reconocimiento temprano y la intervención claramente mejoran el resultado para los lactantes y los niños con condiciones que conducen a la sepsis.

Sepsis, principal causa de muerte en Cuidados Intensivos

A propósito del Día Mundial de Sepsis, que se conmemora el día 13 de Septiembre cada año, es importante concientizar a la comunidad acerca de la trascendencia de esta enfermedad y las medidas disponibles para poderla contrarrestar incluyendo el diagnóstico oportuno y confiable, así como el tratamiento médico adecuado.

La Sepsis - Una de las principales causas de Defunción en México y el mundo, tiene solución.

Cada pocos segundos alguien fallece por SEPSIS en el mundo. Esta enfermedad grave es una de las más frecuentes pero menos reconocidas del mundo.