Rotavirus – La Diarrea de Invierno

Aunque la diarrea por Rotavirus se presenta en cualquier época del año, las estadísticas muestran que su incidencia se incrementa durante la época invernal, al grado que representa entre 50% y 70% de las infecciones en estómago e intestinos (gastroenteritis) infantiles en días fríos.

No se sabe todavía con certeza a qué se debe esta tendencia, pero se cree que las condiciones climáticas favorecen su transmisión.

Varios virus son responsables de gastroenteritis viral, una infección intestinal que ocasiona vómitos, diarrea y síntomas relacionados en los niños. Puedes ver este importante artículo dónde hablamos más a fondo de la gastroenteritis viral.

Estos virus, los cuales lesionan las células que recubren el intestino delgado, tienden a ser muy contagiosos.

Las epidemias pueden ocurrir en los centros de cuidado infantil o después de la ingestión de alimentos contaminados como mariscos, ensaladas o hielo.

Con frecuencia, los alimentos están contaminados a causa de personas infectadas que manipulan los alimentos.

En todo el mundo, los rotavirus son la causa más común de diarrea severa en los niños menores de 2 años. De hecho, prácticamente todos los niños están infectados con este virus antes de los 3 años de edad.

Las infecciones ocurren más comúnmente de noviembre a marzo. La infección por rotavirus alguna vez fue conocida como la “enfermedad de vómitos de invierno”.

El Rotavirus afecta sobre todo a los más pequeños del hogar, ya que no han creado inmunidad natural contra él; también puede atacar a las personas de la tercera edad o a individuos con enfermedades que afecten al sistema inmunológico, como sida.

Por lo general, los adultos tienen menos riesgo de enfermar con gravedad aunque mantengan contacto con el virus, pero son portadores potenciales.

Esto porque la principal vía de transmisión es la denominada por los expertos como «fecal-oral»: los sujetos infectados eliminan a través del excremento miles de millones de partículas del virus (para que otro sujeto adquiera la infección tan solo se requieren 10), que una persona sana puede aspirar tanto por boca como por nariz. Rotavirus, Adenovirus, Astrovirus De ahí que muchos bebés que desarrollan el mal presentan primero problemas en vías respiratorias altas, como catarro o tos, y en breve muestran síntomas de una enfermedad de estómago e intestino: primero fiebre, como no logran asimilar su comida adecuadamente, luego padecen vómito y, finalmente, presentan diarrea o evacuaciones semilíquidas o líquidas (hasta 20 en un día) que se acompañan por muchos gases y duran entre 5 y 7 días.

Una vez en el interior del organismo, el rotavirus se multiplica en la superficie del intestino delgado (en las regiones conocidas como duodeno y yeyuno) y produce rápida destrucción de las vellosidades, con lo que se reduce considerablemente la capacidad de absorción de ciertas sustancias; particularmente, el niño tiene problemas para digerir la lactosa o azúcar contenida en la leche.

Signos y síntomas del rotavirus

En la mayoría de casos, las enfermedades GI virales no son graves, pero los niños se sentirán muy enfermos.

Los niños que tienen una infección por rotavirus sufren de:

  • Diarrea acuosa
  • Vómitos
  • Fiebre
  • Dolor abdominal

Estos síntomas empieza de 1 a 2 días después de exponerse al virus y usualmente duran de 3 a 8 días. En los casos severos, los niños pueden sufrir de deshidratación. La diarrea prolongada o severa, especialmente acompañada de vómitos puede ocasionar deshidratación.

¿Qué soluciones ofrece Kabla?

Prueba de Rotavirus

La prueba de Rotavirus card test de CerTest es una prueba inmunocromatográfica de un solo paso para la detección cualitativa de Rotavirus en muestras de heces.

Registro sanitario: 0109R2017 SSA

Prueba de Rotavirus, Adenovirus y Astrovirus

La prueba de Rotavirus, Adenovirus y Astrovirus combo card test CerTest es una prueba inmunocromatográfica de un sólo paso para la detección cualitativa simultánea de Rotavirus, Adenovirus y Astrovirus en muestras de heces.

Registro sanitario: 0563R2014 SSA