Recuento alto de Glóbulos Blancos: Los glóbulos blancos, o leucocitos, son las células encargadas de proteger al organismo frente a infecciones por virus, parásitos, hongos, bacterias y otros organismos invasores. En los tejidos corporales y en el torrente sanguíneo, los glóbulos blancos identifican y destruyen patógenos (normalmente microorganismos vivos extraños que pueden causar infecciones).
Aunque los glóbulos blancos son cruciales para la respuesta inmunitaria del organismo, normalmente sólo representan alrededor del 0,2% del total de células sanguíneas. Un recuento elevado de glóbulos blancos, también llamado leucocitosis, puede indicar una serie de problemas de salud, como una infección o un trastorno de la sangre o la médula ósea.
¿Qué se considera un recuento elevado de glóbulos blancos?
Como ocurre con todos los intervalos de referencia de los hemogramas, lo que se considera un recuento elevado de leucocitos varía de un laboratorio a otro y depende tanto del equipo de laboratorio utilizado como de la demografía de la población. Los intervalos de referencia de los laboratorios se calculan estadísticamente, basándose en lo que es «normal» para la población a la que atienden.
Sin embargo, en el caso de los adultos, cualquier valor superior a unos 11.000 leucocitos por microlitro de sangre se considera un recuento elevado de leucocitos.
Causas de el recuento alto de glóbulos blancos
Entre las causas de un recuento elevado de leucocitos se incluyen las infecciones, las anomalías de la médula ósea, el tabaquismo, las enfermedades pulmonares crónicas, los trastornos inmunitarios, las reacciones inflamatorias o alérgicas o incluso el estrés físico y emocional.
Cuando los microorganismos infecciosos se multiplican en la sangre o los tejidos, la médula ósea se ve estimulada para aumentar su actividad.
Comienza a producir glóbulos blancos adicionales para combatir la infección. Dado que la infección también puede provocar inflamación y los glóbulos blancos se producen en respuesta a ésta, la propia respuesta inflamatoria también puede asociarse a un aumento del recuento de glóbulos blancos. En general, la causa más común de un recuento elevado de glóbulos blancos es la respuesta a la infección.
Otra posible causa de un recuento elevado de glóbulos blancos es la leucemia. Se trata de una alteración cancerosa de la sangre y la médula ósea que provoca una sobreproducción significativa de glóbulos blancos. Sin embargo, estas células adicionales a menudo no funcionan correctamente, dejando a los pacientes con leucemia susceptibles a otras infecciones.
El tabaquismo y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) derivada del tabaco pueden provocar una restricción del flujo de aire a los pulmones. A medida que los pulmones y las vías respiratorias se inflaman, el organismo crea más glóbulos blancos como respuesta.
Otras causas de un recuento anormalmente elevado de glóbulos blancos son los trastornos del sistema inmunitario, como la enfermedad de Crohn o la tiroiditis de Graves, y las reacciones a determinados medicamentos pueden hacer que el organismo aumente los niveles de glóbulos blancos.
Síntomas
El aumento del recuento de glóbulos blancos es en sí mismo asintomático y, por lo tanto, cualquier característica asociada, si está presente, se asociará normalmente con la causa subyacente. Por ejemplo, una leucocitosis causada por leucemia puede ir acompañada de fatiga, malestar general y facilidad para la aparición de hematomas.
No hay síntomas que puedan indicar de forma fiable la presencia de un recuento elevado de glóbulos blancos. Por lo general, los médicos considerarán la posibilidad de llevar a cabo una investigación que incluya el recuento sanguíneo si los síntomas descritos por un paciente sugieren que un recuento sanguíneo podría ser útil para realizar un diagnóstico.
¿Cuáles son los riesgos?
Por sí sola, la leucocitosis no suele ser perjudicial. Un recuento de glóbulos blancos anormalmente elevado no es una enfermedad, pero puede apuntar a otra causa subyacente, como una infección, un cáncer o trastornos autoinmunitarios.
Un recuento de leucocitos anormalmente elevado debe considerarse siempre por sus posibles causas. No todos los recuentos elevados de leucocitos constituyen un problema, ya que pueden representar un hallazgo normal en respuesta a una infección, que se resuelve con el tiempo. Sin embargo, si el recuento elevado persiste, es posible que el médico decida que es necesario investigar más a fondo para descartar otras afecciones no diagnosticadas.
Dado que la leucopenia es en sí misma asintomática y que una infección crónica puede pasar desapercibida porque no se produce una respuesta sintomática, los pacientes inmunodeprimidos suelen someterse a un hemograma periódico para controlar su recuento de glóbulos blancos, además de otros controles médicos regulares.