Las lectinas vegetales son un grupo heterogéneo de proteínas con una historia muy larga. Las lectinas se unen específicamente a azúcares específicos, lo que provoca la aglutinación de determinados tipos de células. Debido a sus propiedades, las lectinas se utilizan a menudo en reactivos de grupos sanguíneos.
Los reactivos de grupo sanguíneo son soluciones que se utilizan para determinar el tipo de sangre. Los 4 tipos de sangre ABO están determinados por la presencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos y por la presencia de ciertos anticuerpos en el plasma sanguíneo. Los reactivos para el grupo sanguíneo causan aglutinación (aglomeración) en los glóbulos rojos de prueba que portan ciertos antígenos. Por lo tanto, determinan si esos antígenos están presentes y, por lo tanto, clasifican los glóbulos.
La prueba Lorne – Lectina anti-A1 que ofrece KABLA se utiliza para diferenciar los glóbulos rojos A1 de otros subgrupos del tipo de sangre A. Este reactivo provocará la aglutinación de los glóbulos rojos que portan el antígeno A1. Las células sanguíneas del grupo A1 reaccionarán con los reactivos anti-A y anti-A1, mientras que las células del grupo A2 solo reaccionarán con los reactivos anti-A. La lectina anti-A1 se prepara a partir de un extracto de semillas de Dolichos biflorus, diluido con una solución de cloruro de sodio que contiene albúmina bovina.
Las propiedades de las lectinas extraídas de las plantas hacen que sean de gran utilidad a la hora de clasificar los glóbulos rojos.