¿Qué es el ácido úrico?
Es un producto final del metabolismo del compuesto orgánico conocido como purinas y se sintetiza especialmente en hígado e intestinos, incluso también en tejidos periféricos tales como el endotelio, riñones y músculo.
La relación entre Ácido Úrico y Enfermedad Renal es muy cercana, ya que el Ácido Úrico se expulsa en sus dos tercias partes por el riñón, entonces cuando cae el filtrado glomerular, los niveles de ácido úrico incrementan. Una tercera parte se expulsa vía material fecal, y en un proceso de oxidación, el Ácido Úrico se puede metabolizar a otras proteínas.
La mayor parte del Ácido Úrico Plasmático se filtra por el riñón, y el 90% del mismo es reabsorbido en el interior del riñón, que es el sitio de acción de algunos medicamentos que nos auxilian a su reducción.
Últimamente, se ha sugerido otra proteína (Glut9) integrante de la familia de transportadores de glucosa, como un moderador fundamental en la homeostasis del Ácido Úrico. En los humanos, se expresa primordialmente en la membrana que es parte del proceso de filtración en el riñón.
El incremento de los niveles de Ácido Úrico por arriba de su niveles de solubilidad en agua de 6,8 mg/dl puede manifestarse por una sobreproducción, una reducción en la excreción o los dos procesos.
La Hiperuricemia
La hiperuricemia o aumento de ácido úrico puede dar paso a un espectro clínico variable: artritis gotosa de tipo aguda a causa de la precipitación de cristales de urato monosódico a nivel de articulaciones; la gota tofácea crónica a causa de la precipitación de los cristales en piel y tejido celular subcutáneo; la nefrolitiasis úrica; la nefropatía aguda por ácido úrico a causa de la precipitación de cristales intratubulares y la nefropatía crónica por ácido úrico a causa de depósito de cristales de urato en el intersticio medular, generando fibrosis intersticial.
Además hay alteraciones congénitas que dañan al gen de la uromodulina y que desarrollan una nefropatía familiar juvenil hiperuricémica.
Sin embargo, un gran número de personas con niveles altos de ácido úrico perduran sin síntomas. En los últimos tiempos se ha comprobado en modelos de experimentos que el aumento de ácido úrico produce daño renal no asociado con la precipitación de cristales de urato, así que el tratamiento de la misma independientemente de la manifestación de síntomas sería conveniente.
En los pacientes con Enfermedad Renal Crónica hay distintas causas que pueden incrementar los niveles de ácido úrico por ejemplo:
- Disminución del filtrado glomerular.
- Utilización de diuréticos.
- Incremento de la resistencia renal vascular.
- Coexistencia de renuencia a la insulina.
¿Existen Soluciones para Ácido Úrico y ERC?
Kabla te ofrece soluciones para un diagnóstico óptimo y oportuno para ácido úrico y enfermedad renal crónica en pruebas Elitech altamente confiables y específicas, además son compatibles con los Analizadores Selectra Pro.
Analizadores Selectra Pro
Selectra Pro XL
Selectra Pro M
Selectra Pro S
Selectra Pro XS