Acerca del RSV

EL RSV (Virus Sincital Respiratorio) es una causa muy común de infecciones del tracto respiratorio superior e inferior en los niños, que representan picos invernales predecibles en la hospitalización para el manejo de la bronquiolitis. El RSV pertenece a la familia Paramyxoviridae y existen 2 tipos y múltiples serotipos, mismos que se transmiten por el contacto de secreciones respiratorias de personas infectadas o superficies y objetos contaminados.

Debido a que no existe una vacuna disponible para el RSV, los esfuerzos de prevención y diagnóstico oportuno toman mayor importancia cada invierno para prevenir la transmisión y las complicaciones derivadas de su contagio.

Las infecciones por RSV ocurren mas frecuentemente desde Octubre a Abril. En Estados Unidos se estima que es responsable de entre 73,400 y 126,300 casos de hospitalización anuales por complicaciones de bronquiolitis y pneumonia tan solo en niños menores de 1 año. Es una de las causas virales más comunes de muerte en niños menores a 5 años, particularmente entre recién nacidos. Además el RSV es una enfermedad de infección común intra-hospitalaria.

Aquellos con mayor riesgo de sufrir complicaciones por RSV son:

  • Niños prematuros y neonatos de 6 semanas o menos.
  • Niños con padecimentos de pulmón, corazón e inmunocomprometidos.

Importancia del Diagnóstico de RSV

Virus RSVEl diagnóstico del RSV basado unicamente en los síntomas es complicado debido a la similitud de los síntomas con otras afectaciones viales respiratorias. La terapia antimicrobiana se prescribe con frecuencia para los niños con infección por RSV, a pesar de que los estudios han mostrado que las infecciones bacterianas graves son poco comunes en estos casos. Es por ello que distinguir la causa de los síntomas puede llevar a un tratamiento más adecuado al paciente.

Importancia del Diagnóstico Rápido

El Diagnóstico Oportuno del RSV ayuda a la reducción hospitalariaSe ha demostrado que el diagnóstico rápido de la infección por RSV se tradujo en la reducción de la estancia hospitalaria, una reducción del 52% en el uso de antimicrobianos, y una reducción del 26% en el costo de la atención hospitalaria.

Pruebas de diagnóstico rápido para la confirmación de la Influenza, RSV y la infección estreptocócica por grupo A, conducen a una reducción en el uso inadecuado de antibióticos y reduce la duración de las estancias hospitalarias.

¿Por qué utilizar pruebas rápidas para el diagnóstico de Enfermedades Respiratorias?

Las pruebas rápidas para identificar la causa de las infecciones respiratorias ofrece muchas ventajas a los profesionales, los pacientes y la comunidad en general. En una era de creciente resistencia a los antibióticos, es imprescindible para evitar el uso innecesario de antibióticos. Hay muchas razones para el uso generalizado de antibióticos para las infecciones respiratorias, incluyendo expectativas de los padres y / o presión y preocupación por el desarrollo de un curso prolongado de enfermedad u otras complicaciones. El impacto final de confirmar un diagnóstico específico en la comprensión parental de la naturaleza y el curso esperado de una enfermedad no debe ser subestimado y puede desempeñar un papel clave al permitir que un médico decida suspender la terapia con antibióticos o comenzar la terapia antiviral.

¿Cuándo llevar a cabo pruebas rápidas para el diagnóstico de Enfermedades Respiratorias?

Es recomendable llevar a cabo pruebas rápidas de diagnóstico en caso de tratarse de niños menores de 5 años, además de personas hospitalizadas por afectaciones de tipo respiratorias.

Cabe mencionar que la prevalencia estacional del RSV  tiene un gran impacto en el valor predictivo de las pruebas rápidas. La infección por RSV y otros virus respiratorios como la Influenza, son enfermedades estacionales que ocurren en el invierno, con una mucho menor incidencia en verano.
Por ejemplo, cuando las tasas de prevalencia en pacientes que están siendo probados son tan bajos como del 1% al 2% en el comienzo y el final de la temporada de las enfermedades respiratorias, el valor predictivo de una prueba positiva es sólo del 15%, lo que significa que un resultado positivo de la prueba sería recomendable confirmarlo con otros métodos.