
¿Qué es Hb1Ac?
La HbA1c es la forma predominante de la hemoglobina glicosilada en la sangre. Su síntesis es esencialmente irreversible y su concentración depende principalmente de la concentración de glucosa a la cual los eritrocitos son expuestos y de la duración de la vida de los eritrocitos.
Como resultado, la tasa de HbA1c es representativa de la concentración media de glucosa en la sangre durante los 6 a 8 semanas anteriores a la determinación.
Hoy en día, ha aumentado el porcentaje de personas con diabetes y este sigue aumentando dia con dia. La Federeación Internacional de diabetes dice que la mitad de las personas con diabetes (aproximadamente 232 millones de personas )en el 2019 no sabían que ya la padecían.
En la actualidad al vivir la pandemia de COVID-19 las personas que padecen de enfermedades subyacentes como lo es la diabetes, han aumentado su carga tanto física como mental. En consecuencia a esto las salidas el médico rutinarias se convirtieron en un riesgo y los volúmenes de pruebas en los laboratorios rutinarios se desplomaron en un 60%, debido a que los pacientes al no querer exponerse y posponer todas sus atenciones médicas, y por otro lados las pruebas de COVID-19 tienen una demanda mayor de un casi 25%.
Hay un alto riesgo de que las personas con diabetes tengan una enfermedad grave al momento de infectarse con SARS-CoV-2. El hecho de no poder hacerse la prueba de los niveles de HbA1c tiene un impacto adverso en los pacientes con diabetes, en los que la prueba de HbA1c regular es necesaria para controlar los niveles de glucosa y prevenir las complicaciones de la diabetes. Además, el buen control de los niveles de glucosa puede prevenir casos graves de COVID-19.
Retrasar o evitar la atención médica necesaria probablemente aumenta la morbilidad y la mortalidad asociadas con las condiciones de salud crónicas y agudas, incluidos los pacientes que tienen diabetes tipo 2 o son prediabeticos que se benefician de las pruebas de HbA1c, una de las pruebas más sólidas que tenemos para evaluar, diagnosticar y manejar la diabetes. La falta de pruebas para la diabetes también es perjudicial para los resultados COVID-19 de los pacientes que tienen diabetes. El cribado de los pacientes asintomáticos para detectar la pre-diabetes e iniciar cambios en el estilo de vida tiene el beneficio añadido de reducir el riesgo de eventos adversos si una persona contrae COVID-19.
A medida que la pandemia hace estragos y los volúmenes de pruebas aumentan, los laboratorios tienen la oportunidad de ofrecer resultados de alta calidad de forma más rentable y eficiente con la automatización, que puede ayudar a resolver la escasez de personal al tiempo que permite que los recursos se centren en tareas clínicas de alto valor. Los laboratorios deben desempolvar los instrumentos y los instrumentos de reserva que no hayan estado en uso durante la pandemia y asegurarse de que están en perfectas condiciones, con la validación y el control de calidad completados.

Referencias:
● Worldwide toll of diabetes. (2019). International Diabetes Federation. https://diabetesatlas.org/en/sections/worldwide-toll-of-diabetes.html
● John A. «Coronavirus offers new challenges to people trying to manage diabetes and kidney disease.» May 11, 2020. Los Angeles Times. https://www.latimes.com/science/story/2020-05-11/underlying-health-conditions-diabe tes-coronavirus-challenges [Accessed: January 28, 2021]
● Czeisler MÉ, Marynak K, Clarke KE, et al. Delay or Avoidance of Medical Care Because of COVID-19–Related Concerns — United States, June 2020. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2020;69:1250–1257. DOI: http://dx.doi.org/10.15585/mmwr.mm6936a4.
● Beckman Coulter. (2021). Diabetes Testing: How Can Labs Prepare for Post-pandemic. Recueprado el 16 de abril del 2021: https://www.beckmancoulter.com/en/blog/diagnostics/diabetes-testing-laboratories-po st-pandemic