Aunque cualquiera puede contraer una enfermedad entérica, algunas personas son más susceptibles que otras. Las enfermedades entéricas son infecciones gastrointestinales causadas por una variedad de bacterias, virus y parásitos que pueden ser transmitidos por agua o alimentos contaminados, o por contacto directo con personas infectadas. En este artículo, exploraremos las razones detrás de esta susceptibilidad, y cómo podemos prevenir y tratar estas infecciones.
Factores de riesgo
Los siguientes factores pueden aumentar el riesgo de contraer una enfermedad entérica:
- Edad: los niños pequeños y los ancianos tienen sistemas inmunológicos más débiles, lo que los hace más susceptibles a las infecciones.
- Inmunidad: si una persona ha tenido una infección previa o ha sido vacunada contra una enfermedad entérica en particular, puede ser más resistente a esa infección específica.
- Nutrición: la malnutrición y las deficiencias nutricionales pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección.
- Uso de medicamentos: ciertos medicamentos, como los esteroides y los inhibidores de la bomba de protones, pueden disminuir la cantidad de ácido en el estómago, lo que a su vez reduce la capacidad del cuerpo para combatir las bacterias y los virus que entran por la boca.
- Condiciones médicas: ciertas enfermedades, como el VIH/SIDA y la diabetes, pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección.
- Comportamientos de riesgo: el consumo de agua y alimentos contaminados, el contacto con personas enfermas y la falta de higiene personal pueden aumentar el riesgo de contraer una enfermedad entérica.
¿Cómo prevenir las enfermedades entéricas?
- La prevención es la mejor manera de evitar la propagación de enfermedades entéricas. Las siguientes medidas pueden ayudar a prevenir la infección:
- Lave sus manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de usar el baño, cambiar pañales y antes de comer o preparar alimentos.
- Cocine los alimentos a la temperatura adecuada para matar las bacterias y los virus que pueden causar enfermedades entéricas.
- Use agua potable y asegúrese de que los alimentos se preparen y se almacenen de manera segura.
- Evite comer alimentos crudos o poco cocidos, especialmente carne, aves de corral, pescado y huevos.
- Evite el contacto cercano con personas enfermas.
- Mantenga las superficies limpias y desinfectadas, especialmente las áreas donde se preparan los alimentos.
- Evite nadar en agua contaminada.
Tratamiento de las enfermedades entéricas
El tratamiento depende del tipo y la gravedad de la infección. En la mayoría de los casos, los síntomas desaparecen por sí solos después de unos pocos días, y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas y evitar la deshidratación.
En casos más graves, se pueden recetar antibióticos para tratar la infección. Es importante seguir las instrucciones del médico y completar el tratamiento completo de los antibióticos, incluso si los síntomas desaparecen antes de tiempo, para evitar la reaparición de la infección y el desarrollo de resistencia a los antibióticos.
Factores que aumentan la susceptibilidad a las enfermedades entéricas
Además de los factores de riesgo mencionados anteriormente, hay ciertos factores que pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a las enfermedades entéricas. Algunos de ellos son:
- Edad: Los niños pequeños y las personas mayores tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades entéricas debido a que sus sistemas inmunológicos no son tan fuertes como los de los adultos en su apogeo.
- Sistema inmunológico debilitado: Las personas con un sistema inmunológico debilitado debido a enfermedades crónicas como VIH / SIDA o cáncer, o aquellos que han recibido trasplantes de órganos y están tomando medicamentos inmunosupresores, también tienen un mayor riesgo de contraer enfermedades entéricas.
- Malnutrición: La malnutrición y la desnutrición también pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a las enfermedades entéricas.
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los medicamentos para la acidez estomacal y los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), pueden irritar la mucosa del tracto gastrointestinal y aumentar el riesgo de infección.
- Estilo de vida: Los estilos de vida poco saludables, como el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la falta de higiene personal, también pueden aumentar el riesgo de contraer enfermedades entéricas.
Conclusión
En resumen, las enfermedades entéricas son un problema de salud pública importante en todo el mundo. Si bien cualquier persona puede contraer estas enfermedades, hay ciertos factores que pueden aumentar la susceptibilidad de una persona a ellas. Es importante tomar medidas preventivas como lavarse las manos regularmente, seguir buenas prácticas de higiene alimentaria y agua potable, y evitar comer alimentos crudos o no cocidos para reducir el riesgo de contraer enfermedades entéricas. Si se sospecha de una infección entérica, es importante buscar atención médica de inmediato para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.