La relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades entéricas

La salud bucal es fundamental para el bienestar general del cuerpo humano. La enfermedad periodontal es una afección dental muy común que puede tener graves consecuencias en la salud en general. A menudo, se relaciona con enfermedades entéricas, es decir, aquellas que afectan el tracto gastrointestinal. En este artículo, se explorará la relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades entéricas, incluyendo su patogénesis, epidemiología y opciones de tratamiento.

Patogénesis

La enfermedad periodontal es una infección bacteriana crónica que afecta las encías y el hueso que soporta los dientes. Si no se trata, puede provocar la pérdida de dientes. La patogénesis de la enfermedad periodontal está asociada con la presencia de bacterias periodontopatógenas en la placa dental. Estas bacterias producen toxinas que inflaman y destruyen los tejidos periodontales. La inflamación crónica también se asocia con un aumento en la producción de citoquinas proinflamatorias que pueden afectar a otras partes del cuerpo.

Las enfermedades entéricas, por otro lado, son afecciones del tracto gastrointestinal causadas por bacterias, virus, hongos y parásitos. Las enfermedades entéricas más comunes incluyen la enfermedad inflamatoria intestinal, la enfermedad de Crohn, la colitis ulcerosa, la diarrea infecciosa y la gastroenteritis. Estas enfermedades pueden estar relacionadas con la presencia de bacterias en el tracto gastrointestinal, incluidas las bacterias periodontopatógenas.

Epidemiología

La enfermedad periodontal es una de las enfermedades crónicas más comunes en todo el mundo. Se estima que afecta alrededor del 50% de la población adulta. La prevalencia de la enfermedad periodontal también aumenta con la edad, lo que sugiere que la enfermedad es un problema creciente en la población envejecida. Las enfermedades entéricas también son comunes, y se estima que afectan a millones de personas en todo el mundo. La mayoría de las enfermedades entéricas se producen en países en desarrollo donde el acceso a agua potable y alimentos seguros es limitado.

Relación entre enfermedad periodontal y enfermedades entéricas

Se cree que la relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades entéricas se debe a la presencia de bacterias periodontopatógenas en la placa dental. Estas bacterias pueden migrar a través del torrente sanguíneo y establecerse en el tracto gastrointestinal, donde pueden contribuir a la patogénesis de las enfermedades entéricas. Además, se ha demostrado que la inflamación crónica causada por la enfermedad periodontal puede contribuir al desarrollo de enfermedades entéricas.

El tratamiento de la enfermedad periodontal puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades entéricas. Los pacientes con enfermedad periodontal deben recibir una atención dental adecuada y tratamiento para controlar la inflamación y reducir el número de bacterias periodontopatógenas en la placa dental. Además, los pacientes con enfermedades entéricas pueden beneficiarse de una buena higiene bucal y atención dental.

Tratamiento de la enfermedad periodontal

Estudios han demostrado que el tratamiento de la enfermedad periodontal puede mejorar los resultados del tratamiento para las enfermedades entéricas existentes. Por ejemplo, un estudio de 2017 publicado en el Journal of Clinical Periodontology encontró que los pacientes con enfermedad de Crohn y enfermedad periodontal que recibieron tratamiento periodontal experimentaron una mejora en los síntomas gastrointestinales en comparación con aquellos que solo recibieron tratamiento para la enfermedad de Crohn.

Otro estudio, publicado en el Journal of Gastroenterology en 2016, encontró que el tratamiento de la enfermedad periodontal mejoró la respuesta al tratamiento en pacientes con úlceras bucales asociadas con la enfermedad de Behçet. Los investigadores concluyeron que la enfermedad periodontal puede ser un factor agravante en la enfermedad de Behçet y que el tratamiento periodontal puede mejorar los resultados del tratamiento para las úlceras bucales.

Además, la relación entre la enfermedad periodontal y las enfermedades entéricas también puede funcionar en sentido contrario. Por ejemplo, algunos estudios sugieren que las enfermedades entéricas pueden aumentar el riesgo de enfermedad periodontal. Un estudio publicado en el Journal of Periodontology en 2015 encontró que los pacientes con enfermedad de Crohn tenían una mayor prevalencia de enfermedad periodontal en comparación con los controles sanos.

Sitios de Interès