La diabetes Mellitus en México

Desde el año 2000 hasta el día de hoy, la diabetes mellitus en México es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda causa entre los hombres. En 2010, esta enfermedad causó un aproximado de hasta 83,000 muertes a lo largo del país.

La diabetes es un padecimiento en el cual el azúcar o glucosa en la sangre se encuentra en un nivel alto. Esto se debe a que el cuerpo no produce o no utiliza de manera adecuada la insulina, una hormona que ayuda a que las células transformen la glucosa en energía. Sin la suficiente insulina, la glucosa se mantiene en la sangre y con el tiempo, este exceso puede tener complicaciones graves e incluso mortales.

Existe el Día Mundial de la Diabetes, podría leer este artículo donde hablamos acerca de esto.

 

¿Cómo afecta la diabetes a la salud?

La diabetes mellitus aumenta el riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares como lo es la embolia. Además, a largo plazo puede ocasionar:

  • Ceguera, debido a las lesiones en los vasos sanguíneos de los ojos
  • Insuficiencia renal, por el daño al tejido de los riñones
  • Impotencia sexual, por el daño al sistema nervioso
  • Amputaciones, por las lesiones que ocasiona en los pies

Sin embargo, teniendo controlada la diabetes y llevando una dieta balanceada se pueden evitar o disminuir muchas de estas complicaciones.

En este artículo también hablamos de cómo afecta la Diabetes Gestacional en el desarrollo del embarazo.


¿Cómo prevenir la diabetes?

La diabetes mellitus es una enfermedad que se origina debido a la combinación de diversos factores, entre los que se encuentran la edad, la obesidad, el sedentarismo, la alimentación inadecuada, los antecedentes familiares y algunos factores genéticos.

En este artículo que podría interesarle hablamos acerca de la Diabetes que es una principal causa de enfermedad cardiaca.

Entre las estrategias que se pueden seguir individualmente para prevenir la aparición de diabetes se encuentran:

  • Tener una alimentación alta en fibra.
  • Moderar el consumo de los alimentos con alto contenido calórico y de carbohidratos.
  • Realizar actividad física con regularidad.
  • Mantener un peso saludable, con el fin de saber el peso ideal, consultar al médico o nutriólogo.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Disminuir los alimentos altos en grasas saturadas y grasas trans.
  • Evitar las bebidas azucaradas y refrescos.
  • No fumar.
  • Levantarse unos minutos después de un periodo prolongado de estar sentado.
  • Acudir periódicamente al médico para realizarse pruebas de glucosa en sangre.

Los factores relacionados con el estilo de vida pueden modificarse con el objetivo de mejorar la salud de las personas y disminuir las posibilidades de desarrollar diabetes. Estas intervenciones pueden disminuir hasta en 31% la presentación de casos de diabetes mellitus 2.

Quizá le interese leer este artículo donde hablamos acerca de prevenir la diabetes aprovechando al máximo cada tira reactiva.