La hiperglucemia en la mujer embarazada puede provocar la interrupción del embarazo, parto prematuro o bebés con un peso superior a los cuatro kilos al nacer, y esto dispondría a niños que a edades tempranas se enfrentan a problemas de altos niveles de glucosa en la sangre. Por otra parte, es común que las mujeres tengan Diabetes desde antes de embarazarse y que ésta condición no se haya diagnosticado anticipadamente, ya que como se sabe, los síntomas suelen ser silenciosos.
Contexto – Acerca de la Diabetes:
- De acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2012, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos mexicanos mayores de 20 años fue de 71.3 por ciento, que equivalen a 48.6 millones de personas. Según el documento, la prevalencia de obesidad es más alta en el sexo femenino, al representar el 37.5%, respecto al sexo masculino que reportó 26.9%. La encuesta indica que el grupo de la población que tuvo el mayor crecimiento de obesidad fue el de las mujeres de entre 20 y 29 años; por lo tanto, se estima que un número creciente de embarazos tendrá complicaciones relacionadas a la obesidad como la diabetes gestacional.¡
La Diabetes Gestacional en México (Datos relevantes):
Del total de mujeres que se embarazan en México, el 10% desarrollará diabetes gestacional
La obesidad y predisposición genética familiar, aumentan el riesgo hasta en un 45%
Aproximadamente el 10% de todas las mujeres embarazadas van a desarrollar diabetes gestacional, en tanto que en las mujeres con alto riesgo por obesidad, edad mayor a 35 años y antecedentes familiares con diabetes, pueden desarrollar diabetes mellitus gestacional hasta en un 45% (Fuente: Dr. Enrique Reyes Muñoz, especialista en Ginecología y Obstetricia del Instituto Nacional de Perinatología)
Está documentado que los hijos de madres con diabetes gestacional desarrollan desde ésa etapa las características para llegar a padecer diabetes mellitus tipo 2, obesidad, síndrome metabólico y enfermedades cardiovasculares.
- Cuando una mujer decide embarazarse en edades de mayores a los 35 años y/o decide utilizar métodos con hormonas artificiales, la posibilidad de desarrollar Diabetes gestacional se incrementa estadísticamente.
¿Cómo enfrentar el problema de Diabetes Gestacional?
Ante la epidemia de obesidad, diabetes y enfermedad cardiovascular que afecta a México y al mundo, es fundamental el estudio y la implementación de intervenciones que mejoren la programación fetal en las futuras generaciones, como una acción efectiva para la prevención primaria de dichas enfermedades. Para ello es recomendable que las mujeres embarazadas:
- Sigan un plan de alimentación,
- Practiquen ejercicio,
- Se practiquen estudios de Glicohemoglobina y/o lleven un automonitoreo para conocer y descubrir posibles incrmentos en sus niveles de glucosa
- En caso de desarrollar diabetes gestacional, lleven un seguimiento médico oportuno a su condición.
La prueba de Hemoglobina Glucosilada HbA1c, es la prueba que ayuda a conocer el nivel de azúcar en la sangre de los tres meses anteriores a su aplicación. Conocer los niveles de HbA1C ayuda a reducir el riesgo microvascular y evita un desenlace de Diabtetes Gestacional en 21% de los casos.
¿Qué soluciones ofrece Kabla para el diagnóstico de diabetes gestacional?
Eclipse A1c™
El medidor de Hemoglobina Glicosilada Eclipse A1c es la solución ideal para clínicas, laboratorios pequeños y medianos.
El Eclipse A1c ofrece una modalidad rápida y fácil de medir HbA1c tanto en laboratorios de bajo y mediano volúmen como en centros de atención al paciente. La Hemoglobina Glicosilada (HbA1c) se puede medir realizando tan solo 3 simples pasos a través de un equipo confiable certificado por el National Glycohemoglobin Standarization Protocol (NGSP).
On Call Plus®
On Call® Plus es un equipo medidor de glucosa mundialmente probado, que brinda un gran desempeño y facilidad de uso.
On Call Express®
Un glucómetro con tecnología de Biosensor Avanzada para pruebas de glucosa en sangre rápidas y precisas, cada tira reactiva On Call Express incluye un círculo de calibración automática, por lo que no es necesario utilizar chip codificador.