Las salas de urgencias deberían diagnosticar y tratar el VIH a poblaciones difíciles de alcanzar.
En un estudio de incidencias llevado a cabo en Sudáfrica, los investigadores de Johns Hopkins Medicine dicen que cuentan con evidencia de que las salas de urgencias de hospitales en todo el mundo pueden ser entornos estratégicos clave para detener la propagación de las infecciones por VIH en poblaciones difíciles de alcanzar si las salas de urgencias impulsan un tratamiento, un manejo de casos, así como el diagnóstico de la enfermedad.
«En Sudáfrica y en muchas otras áreas del mundo, una de las principales razones por las que el VIH se está propagando es porque los hombres jóvenes en particular no son suprimidos por el virus, no toman sus medicamentos o desconocen su diagnóstico», dice Bhakti Hansoti, MBCh .B., Ph.D., MPH, profesor asociado de medicina de emergencia en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del artículo de investigación.
También añade que los hombres jóvenes tienen más probabilidades de ir a un servicio de urgencias por traumatismos o lesiones relacionadas con la violencia que otros entornos clínicos, y es posible que no tengan un proveedor de atención médica primaria, lo que hace que el servicio de urgencias sea el único punto de entrada para la atención médica en general.
Basado en un estudio del 2018 sobre pacientes en salas de urgencia en Sudáfrica, se descubrió que las pruebas de VIH en las salas de urgencias son una forma efectiva de identificar y diagnosticar a personas con VIH que de otro modo serían difíciles de alcanzar, los investigadores de Johns Hopkins Medicine trabajaron con colegas en tres áreas de urgencia de hospitales. East London, Mthatha y Port Elizabeth en la provincia oriental del Cabo de Sudáfrica, el país con el mayor número de infecciones por VIH registradas en el mundo.
Casi 38 millones de personas en todo el mundo viven actualmente con el VIH, según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH / SIDA (ONUSIDA). Alrededor del 20% de las personas con VIH viven en Sudáfrica.
Para poner fin a la epidemia de VIH / SIDA, ONUSIDA estableció objetivos de tratamiento para:
- 90% de todas las personas con VIH en todo el mundo puedan conocer su estado de VIH en 2020.
- 90% de las personas diagnosticadas en tratamiento contra el VIH conocido como terapia antirretroviral (TAR).
- 90% de todas las personas que reciben TAR tienen niveles indetectables de VIH en la sangre y, por lo tanto, no pueden transmitir el virus a otras personas.
«Ya sabemos que las pruebas de VIH en las salas de urgencias son fundamentales para lograr estos objetivos, pero las pruebas por sí solas no van a ser suficientes», dice Hansoti. «Las pruebas por sí solas nos ayudarán a alcanzar ese primer objetivo del 90%, pero para llegar al segundo y tercer 90%, creemos que las salas de urgencia deben desempeñar un papel activo en el inicio del tratamiento».
Las salas de urgencias también deben iniciar el manejo de casos de seguimiento y vincular a los pacientes con la atención fuera de las salas de urgencias, dicen los investigadores.
Para el nuevo estudio, realizado entre junio de 2017 y julio de 2018, los investigadores evaluaron a 2,901 pacientes masculinos y femeninos entre las edades de 18 y 70 para el VIH en tres distintas salas de urgencias. Más de 800 (28%) dieron positivo al VIH, de los cuales 234 (28,9%) fueron diagnosticados recientemente. La prevalencia de VIH en la población sometida a pruebas en salas de urgencias fueron significativamente mayor en las mujeres (35,3%) en comparación con los hombres (20,7%); las mujeres de 36 a 45 años tuvieron la prevalencia más alta (casi el 65%) en comparación con otros grupos de edad.
De todos los pacientes con VIH sometidos a prueba de terapia antirretroviral, solo el 54% dio positivo por la presencia de TAR, y se encontró que el 49% de los pacientes con TAR tenían supresión viral. Esto está significativamente por debajo de los objetivos 90-90-90. Si bien las mujeres tenían más probabilidades de tener VIH, los investigadores descubrieron que los hombres tenían el doble de probabilidades de no ser conscientes de su estado de VIH y, por lo tanto, también tenían menos probabilidades de estar en tratamiento antirretroviral y ser suprimidos por virus, y por lo tanto, más infecciosos para sus parejas sexuales. Los investigadores consideran que los hombres jóvenes, en particular, son «impulsores de la epidemia del VIH» en Sudáfrica.
Los investigadores dicen que sus hallazgos sugieren que las salas de urgencia en todo el mundo no solo deberían implementar pruebas de VIH de rutina para encontrar pacientes que a menudo se pierden, sino también capacitar a médicos y enfermeras para comenzar a recibir pacientes con TAR y brindar asesoramiento posterior a la prueba.
«Los pacientes pueden hacerse la prueba del VIH mientras esperan en la sala de urgencias y luego, si es positivo, recibir asesoramiento y ofrecer tratamiento o, al menos, seguimiento en un centro especializado de atención del VIH», dice Hansoti.
El equipo de investigación señaló los desafíos en la implementación de los servicios de atención del VIH en salas de urgencias, incluido el alto volumen de pacientes, y las dudas de los proveedores para iniciar a los pacientes en TAR debido a posibles comorbilidades y responsabilidades.
Aún así, los investigadores creen que estas iniciativas son necesarias para frenar la epidemia del VIH.
«Nuestra investigación muestra que hay muchos pacientes con VIH en salas de urgencias que no reciben tratamiento, y no se diagnostican», dice Hansoti.
¿Qué soluciones ofrecemos en Kabla?
En Diagnóstico Oportuno y Kabla Clinical Dx sabemos que el 2020 es un año clave en el combate del SIDA, la importancia del diagnóstico a tiempo y brindarle un seguimiento adecuado a pacientes con VIH.
Además contribuimos con la campaña 90-90-90 decretada por la OMS ofreciendo la prueba para detección de VIH 4ª Generación, detectando cualitativamente la presencia de anticuerpos del VIH tipo 1 y tipo 2 y el antígeno p24 del VIH-1.
Prueba VIH 4ª Generación – Certum
El diagnóstico a tiempo es crucial para ponerle fin a la epidemia del VIH, por eso la prueba de VIH cuarta generación es ideal para salas de urgencias, brindando resultados altamente específicos y sensibles en un tiempo de 10 minutos.
Prueba VIH – Exacto Pro
Con la prueba rápida de VIH Exacto PRO, usted puede determinar si una muestra presenta anticuerpos de HIV en solo un minuto con una sensibilidad mayor a 99.6%.
Prueba VIH, 1 y 2 INNO LIA Score – Fujirebio
Inmunoensayo de línea para la confirmación y discriminación de anticuerpos contra HIV-1, HIV-1 grupo O y HIV-2 en suero y plasma humanos.