La información presentada en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud de los Estados Miembros y de los Centros Nacionales de Influenza de los Estados Miembros a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) o de actualizaciones de los Ministerios de Salud de los Estados Miembros en sus páginas web.

En el último informe de situación de Influenza, la Organización Panamericana de la Salud reportó lo siguiente:

Durante la SE 1, la actividad de influenza continuó en aumento con predominio de influenza A(H1N1)pdm09. La actividad de VSR (Virus Respiratorio Sincital) aumentó, con co-circulación de Rinovirus, Parainfluenza y Metapneumovirus en el último mes (Gráfico 1,2).

Hasta la SE 1, los recuentos de IRAG/ETI asociados a influenza fueron ligeramente superiores a los niveles observados durante la mayoría de las restantes temporadas (Gráfico 3) y se reportaron 182 casos fallecidos de IRAG/ETI asociados a influenza en relación a las previas temporadas para el mismo período (Gráfico 4,8).

En la SE 1, 14 estados reportaron mayores recuentos de IRAG/ETI asociados a influenza en comparación con el promedio histórico: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz (Gráfico 5). En la SE 1, 16 estados reportaron mayor recuento de fallecidos por IRAG/ETI asociados a influenza en comparación con el promedio histórico: Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Durango,Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatan (Gráfico 6). Durante la SE 1, fue reportado un total acumulado de 2254 casos de IRAG/ETI asociados a influenza con el mayor recuento en Oaxaca, Ciudad de Mexico, Chihuahua y Veracruz; y 143 muertes por IRAG/ETI asociadas a influenza predominando en Oaxaca, Puebla, Veracruz, Sonora y Baja California (Gráficos 7 y 8 ).