Estreptococos Grupo A e Infecciones en la Garganta
Lo que debe conocer
Los dolores de garganta provocados por infecciones por estreptococos son más habituales en niños que en adultos. Los médicos pueden llevar a cabo una prueba rápida para precisar si se trata de este tipo de infección. Si es así, los antibióticos pueden aliviar al paciente y evitar que la transmita a otra gente.
¿Las bacterias provocan la infección de garganta por estreptococos ?
Los virus son la causa más frecuente de las dolencias de garganta. No obstante, en las infecciones de garganta por estreptococos lo que la causa son unas bacterias conocidas como Streptococcus Grupo A que dañan la garganta y las amígdalas.
¿Cómo se contagian las infecciones en la garganta por estreptococos?
Los estreptococos del grupo A habitan en la nariz y la garganta y pueden propagarse sencillamente a otra gente. Es fundamental conocer que no toda la gente afectada por Strep A manifiestan síntomas o lucen estar enfermas. No obstante, pueden propagar la bacteria en un estornudo o al momento de toser, esto genera gotitas respiratorias que tienen la bacteria.
Las personas pueden contraer esta bacteria solo si:
- Se respiran esas gotitas.
- Si se hace contacto donde hayan caído dichas gotitas y eventualmente se llevan las manos a la boca o la nariz.
- Utilizan el vaso o comen del plato de una persona infectada.
- Tocan las llagas en la piel provocadas por Strep Grupo A.
En extraños casos, la bacteria se puede propagar por medio de comida mal manipulada. Los expertos no creen que las bacterias se transmitan por medio de mascotas o artículos del hogar.
Los dolores en la garganta que se manifiestan rápidamente, el dolor al ingerir comida o alimento y la fiebre son algunos de las señales frecuentes de las infecciones de garganta por estreptococos.
¿Cuáles son los síntomas de Estreptococos A?
Regularmente, las infecciones de garganta por estreptococos son infecciones sutiles, pero pueden provocar un gran dolor.
Los síntomas más frecuentes son:
- Manifestación rápida de dolor de garganta.
- Dolor al ingerir alimentos.
- Fiebre.
- Enrojecimiento e inflamación de las amígdalas, esporádicamente, con manchas blancas o placas de pus.
- Diminutos puntos rojos en la zona del paladar.
- Inflamación de los ganglios linfáticos, en la parte posterior del cuello.
Algunos otros síntomas podrían ser dolor de cabeza, dolor de estómago, mareos y vómitos, particularmente en niños. Las personas con infección de garganta por estreptococos también pueden manifestar un sarpullido llamado escarlatina.
Los siguientes síntomas son indicios de que la enfermedad podría ser un virus y no una infección por strep a:
- Tos.
- Moqueo.
- Ronquera.
- Conjuntivitis.
Regularmente, toma entre 2 y 5 días para que las personas propensas a estreptococos del grupo A se enfermen.
¿Quiénes están en mayor riesgo de Estreptococos A?
Todas las persona pueden adquirir una infección de garganta por estreptococos, pero existen ciertos factores que incrementa el riesgo de adquirir esta infección frecuente.
Estas infecciones son más frecuentes en niños que en los adultos. Suceden con más regularidad en niños de 5 a 15 años de edad. Son insólitos en niños menores de 3 años.
Entre los adultos que están en mayor riesgo se incluyen:
- Los padres que tienen niños en la escuela.
- Los adultos en contacto seguido con niños.
La causa de riesgo más frecuente de adquirir una infección de garganta por estreptococos es el contacto habitual con otra persona infectada. Si una persona adquiere la infección, casi siempre se enferman las otras personas de su hogar.
Las enfermedades infecciosas tienden a transmitirse en las zonas que juntan a grandes grupos de personas. Las condiciones de acumulación de personas suele incrementar el peligro de contraer esta infección.
Por ejemplo:
- Escuelas.
- Guarderías infantiles.
- Centros de entrenamiento militar.
3 de cada 10 niños con molestia en la garganta tienen una infección por estreptococos y alrededor 1 de cada 10 adultos con molestias en la garganta tiene una infección por estreptococos.
Una prueba simple de Strep A da resultados rápidos
Solo se puede saber si el motivo de un dolor de garganta es una infección por estreptococos tipo A con una prueba rápida para detección de estreptococos o un cultivo de garganta. El doctor no puede hacer un diagnóstico con solo visualizar la garganta.
La prueba rápida de estreptococos conlleva realizar un hisopado de garganta y analizarlo. La prueba indica inmediatamente si lo que está provocando la enfermedad son estreptococos del grupo A. Si la prueba arroja un resultado positivo, el doctor puede prescribir antibióticos. Si la prueba arroja resultados negativos, pero el médico sigue dudando de que sea una infección de garganta por strep a, entonces puede realizar un hisopado de garganta para cultivo. Los cultivos demoran en mostrar si las bacterias de estreptococo del grupo A crecen a partir del hisopado.
Pese a que es más tiempo, los cultivos de garganta ocasionalmente encuentran infecciones que la prueba rápida no percibe. Es fundamental realizar cultivos para los niños y los adolescentes, ya que las infecciones de garganta por estreptococos no atendidas les pueden provocar fiebre reumática. En los adultos, normalmente no se ocupa llevar a cabo un cultivo de garganta posterior a los resultados negativos de la prueba rápida. Esto debido a que no acostumbran estar en peligro de adquirir fiebre reumática posterior a una infección de garganta por estreptococos.
Las personas con infección de garganta por estreptococos deberían comenzar a sentir mejoría apenas 1 o 2 días posteriores de empezar a tomar antibióticos. En caso no de sentir mejoría consulte a su médico.