El uso excesivo de Antibióticos es un problema crítico de salud pública tanto nacional como internacionalmente y genera un reto enorme por el hecho de que bacterias, virus, hongos y parásitos se vuelven más resistentes a los antibióticos.
Todo esto se genera por la medicación inadecuada de antifúngicos, antivirales, antibióticos, antipalúdicos o antihelmínticos, ya se por cambio sin necesidad de una terapia, tratamientos prescritos inconclusos o desatención a la prescripción médica.
La OMS considera que sin una acción proactiva organizada entre los demás países habrá más decesos por resistencia antimicrobiana que por cáncer en el año 2050.
La Estrategia Nacional de Acción contra la Resistencia a los Antimicrobianos, debe analizar la cooperación intersectorial con el objetivo de conseguir un empleo sensato de antimicrobianos tanto para Salud Humana como Salud Animal con el fin de reducir la diseminación de la resistencia a los antibióticos en distintos sectores de Salud Pública.
El empleo sensato de antibióticos comprende la participación disciplinarias tanto del doctor, farmacéutico, enfermero y otros profesionales de la salud para perfeccionar en la calidad de la recta médica, previniendo la prescripción en vano, elección inadecuada de tratamiento (tipo, cantidad y duración), automedicación y desatención a la prescripción por parte del consumidor.
Fuente: https://www.gob.mx/salud/seguropopular/es/articulos/uso-indiscriminado-de-antibioticos-uno-de-los-grandes-retos-a-nivel-internacional?idiom=es