El perfil TORCH es un conjunto de pruebas de sangre que se realiza en recién nacidos para detectar diversas infecciones congénitas, que son aquellas que se adquieren en el útero materno. Estas infecciones pueden tener graves consecuencias para la salud del bebé, incluyendo discapacidad permanente e incluso la muerte.

El termino TORCH Recibe su nombre de las iniciales en inglés de las infecciones que se incluyen en él: toxoplasmosis, rubéola, citomegalovirus, herpes simple y VIH. Sin embargo, también pueden incluirse otras infecciones, como la sífilis, la hepatitis B y la enfermedad de Chagas.

Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii. Aunque puede ser asintomática en la mayoría de los casos, si la infección se produce durante el embarazo, puede ser transmitida al feto y causar graves problemas de salud, incluyendo retraso en el desarrollo, discapacidad mental, ceguera y convulsiones.

La prueba para la toxoplasmosis en el perfil TORCH se realiza para detectar anticuerpos contra el parásito en la sangre del recién nacido. Los anticuerpos IgM indican una infección reciente y los anticuerpos IgG indican una infección anterior o una protección inmunológica.

Rubéola

La rubéola es una infección viral que causa una erupción cutánea, fiebre y otros síntomas similares a los de la gripe. Sin embargo, si una mujer embarazada se infecta con rubéola, puede causar graves problemas de salud para el feto, incluyendo sordera, cataratas, defectos cardíacos y discapacidad mental.

La prueba para la rubéola en el perfil TORCH se realiza para detectar anticuerpos contra el virus en la sangre del recién nacido. La presencia de anticuerpos IgM indica una infección reciente y la presencia de anticuerpos IgG indica una infección previa o una protección inmunológica.

Citomegalovirus

El citomegalovirus es una infección viral común que generalmente no causa síntomas en personas sanas. Sin embargo, si una mujer embarazada se infecta con citomegalovirus, puede transmitirse al feto y causar graves problemas de salud, como sordera, discapacidad mental, microcefalia y convulsiones.

La prueba para el citomegalovirus en el perfil TORCH se realiza para detectar anticuerpos contra el virus en la sangre del recién nacido. Los anticuerpos IgM indican una infección reciente y los anticuerpos IgG indican una infección anterior o una protección inmunológica.

Herpes simple

El herpes simple es una infección viral que causa ampollas dolorosas en la piel o las membranas mucosas. Si una mujer embarazada tiene herpes simple genital, puede transmitir el virus a su bebé durante el parto vaginal. El bebé puede sufrir complicaciones graves, como encefalitis, neumonía y problemas en la piel, los ojos y el cerebro. Es importante que las mujeres embarazadas que saben que tienen herpes simplex reciban un cuidado prenatal adecuado y sigan las recomendaciones de su médico para evitar que el virus se transmita al bebé.

VIH

El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es un virus que ataca el sistema inmunológico del cuerpo, lo que puede llevar a enfermedades graves y, en última instancia, al SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida). Si una mujer embarazada tiene VIH, puede transmitir el virus a su bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia. Sin tratamiento, hasta el 25% de los bebés nacidos de madres infectadas por VIH pueden adquirir el virus.

La prueba TORCH también puede incluir otras infecciones además de las cinco mencionadas anteriormente. Por ejemplo, la prueba puede incluir la detección de enfermedades como la sífilis, la enfermedad de Lyme y la parvovirus B19.

Conclusión

La prueba TORCH es un conjunto de exámenes de sangre que se utiliza para detectar diversas infecciones en los recién nacidos. Las cinco infecciones más comunes que se buscan en la prueba son la toxoplasmosis, la rubéola, el citomegalovirus, el herpes simple y el VIH. Estas infecciones pueden causar complicaciones graves en el feto y el recién nacido, por lo que es importante detectarlas y tratarlas temprano. Sin embargo, la prueba no siempre es precisa y puede producir falsos positivos y falsos negativos. Además, es importante que los médicos también consideren otros factores, como los síntomas clínicos, la historia médica y los resultados de otras pruebas, para hacer un diagnóstico preciso y proporcionar el mejor tratamiento posible.

¿Qué solución ofrece Kabla?

Prueba ToRCH - Certum

Para ayudar en el diagnóstico de ToRCH, diseñado para la detección  de anticuerpos de IgG/IgM de toxoplasma gondii (TOXO) Citomegalovirus (CMV), Rubéola, Herpes Simplex virus 1 y 2 (HSV-1 y HSV-2) en muestras de suero humano o plasma.

Sitios de Interès