El dengue es una de las enfermedades virales de crecimiento más rápido en el mundo.

El dengue es una de las enfermedades virales de crecimiento más rápido en el mundo (50  millones  de  infecciones  anuales  aproximadamente).  Se  encuentra  en regiones tropicales y subtropicales.  Alrededor de  2,500 millones de personas  viven  en  países  endémicos.  La  principal  carga  que  la  epidemia de  dengue  crea  en  países  afectados  no  es  el  número  de  muertes  sino  el importante  número  de  hospitalizaciones  y  días  de  enfermedad. El cambio  climático  en  las últimas  dos  décadas  que  ha  llevado  a  aumento de temperaturas, ha incidido en la diseminación del virus a lugares que no eran endémicos. El  virus  se transmite  por  medio  de  la  picadura  de  los  mosquitos  del género  Aedes, principalmente por la hembra del  Aedes  Aegypti. 

Esta se  infecta cuando pica  a  una  persona  en  estado  de  viremia  (período  en  el  cual  el  virus  del dengue se encuentra en la sangre del infectado, y que puede durar hasta 10 días después de que la persona se infecte y después de un período de incubación (conocido como extrínseco) es portadora del virus por toda su vida .    Cuando  un  humano  se  infecta  por  un  serotipo  del  virus  por primera vez en su vida, la infección primaria induce inmunidad de por vida contra  ese  serotipo,  y  por  2  o  3  meses  contra  un  serotipo  diferente. Existe  la  hipótesis  que  al  momento  de  presentar  una  nueva  infección  por otro  serotipo,  la  persona  tendrá  posibilidades  de  agravar  su  cuadro, sin embargo, esto podría explicarse por el serotipo de la infección secundaria. En estudios recientes se ha demostrado utilidad de las pruebas rápidas en el diagnóstico.

Las infecciones por dengue se consideran la principal enfermedad viral transmitida por mosquitos y una preocupación considerable para la salud pública en los países tropicales y es una de las enfermedades con más crecimiento en el mundo. La transmisión se ha asociado con el crecimiento de la población, la globalización (rápida urbanización, el aumento del movimiento de personas) y los cambios ambientales. El diagnóstico del dengue es difícil debido a la variabilidad clínica en la población de diferentes grupos de edad, con diferentes grados de gravedad que pueden tener un desenlace fatal. El diagnóstico debe considerar criterios clínicos y de laboratorio para mejorar la confirmación temprana de casos, particularmente en áreas endémicas, donde existe la necesidad de apoyar los servicios de salud y mejorar el tratamiento y manejo de la enfermedad.

En la Región de las Américas, entre la semana epidemiológica (SE) 1 y la SE 22 de 2021, se notificaron 728.831 casos1 de arbovirosis. Del total de casos, 673.148 (92,3%) fueron casos de dengue, 49.671 casos de chikungunya y 6.012 casos de Zika (Figura 1). Figura 1. Distribución de casos de dengue, chikungunya y Zika por año de notificación. Región de las Américas, 2008-2021 (hasta la SE 22 de 2021). (Información tomada de OPS)

En Kabla contamos con las siguientes soluciones…

Pruebas para detección de enfermedades vectoriales

Las enfermedades transmitidas por vectores son trastornos causados por agentes patógenos, entre ellos los parásitos, en el ser humano. Las enfermedades transmitidas por vectores representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas.

Prueba Dengue IgG/IgM/Ag de ECO

Un rápido inmunoensayo de flujo lateral de panel doble para detección simultánea y diferenciación de anticuerpos IgG e IgM anti-denguey el antígeno dengue (Ag dengue) en muestras humanas de sangre entera, suero o plasma.

Prueba de Dengue Combo Ab(IgG+IgM) + Ag(NS1)

El Dispositivo Combo de Prueba Rápida para Dengue (Sangre/Suero/Plasma) es un inmunoensayo cromatográfico rápido para la detección cualitativa del antígeno NS1 y los anticuerpos IgG e IgM del virus del dengue en sangre entera humana, suero o plasma.

Prueba de Dengue Artron IgG/IgM

Un solo paso para la detección de anticuerpos IgG / IgM del virus Dengue. La prueba Artron es un ensayo inmunocromatográfico in vitro rápido, visual, cualitativo y práctico para la detección de anticuerpos IgG/IgM para el virus de Dengue serotipos 1 – 4 en muestras de suero humano, plasma y/o sangre entera.

Prueba Chikungunya IgG/IgM Rapid Test Cassette

Es un rápido inmunoensayo cromatográfico para la detección cualitativa de anticuerpos IgG e IgM contra Chikungunya en muestras humanas de sangre entera, suero o plasma. 

Prueba Rápida de Zika NS1 – CERTUM

Es un inmunoensayo cualitativo con base en una membrana que utiliza una combinación de partículas teñidas recubierta de anticuerpos para la detección del antígeno NS1 en muestras de suero, plasma y sangre.