¿Qué es la Diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Además el efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia (aumento del azúcar en la sangre).
De acuerdo con la ADA, la diabetes se clasifica en cuatro grupos:
Tipo 1: resultante de la destrucción de las células β del páncreas, usualmente llevando a una deficiencia absoluta de insulina, la mayoría de ellas de origen autoinmune.
Tipo 2: resultante de un defecto progresivo de la secreción de insulina, en el contexto de resistencia gradual a la insulina.
Gestacional: la que se diagnostica en el curso del embarazo.
Otros tipos debido a distintas causas: por ejemplo, defectos genéticos en la función de las células β del páncreas, defectos genéticos en la acción de la insulina, enfermedades exocrinas del páncreas como la fibrosis quística, y la diabetes inducida por drogas o químicos, entre otros.
Es relevante saber como información importante que hay un día mundial de la diabetes más precisamente el 14 de noviembre donde además hablamos en este artículo sobre este importante día.
Los Efectos de la Diabetes
Un estado hiperglucémico se manifiesta por daño a múltiples órganos, siendo la primera causa deceguera, de falla renal y de amputaciones en los adultos, y una de las principales causas de enfermedad cardiaca y de trombosis.
La Diabetes en Cifras
De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes, en el mundo existen más de 387 millones de personas que padecen Diabetes, de los cuales se reportan 9 millones de casos en México. Por desgracia, tan solo en nuestro país se calcula que más de 2 millones de casos no han sido aún diagnosticados. Por lo tanto, esto significa una prevalencia nacional de 11.77% en población de 20-79 años, lo cual la coloca como una de las primeras causas de muerte en México.
Finalmente, en nuestro país la diabetes es una cuestión crítica en materia de salud pública, toda vez que la OCDE ubica a México en el primer lugar en la prevalencia de diabetes mellitus en la población de entre 20 y 79 años.
Prevalencia de diabetes mellitus en población adulta entre 20 y 79 años de edad. Países de la OCDE 2010