Diabetes en la Infancia
Cómo identificarla, síntomas y complicaciones.
¿Cómo afecta la diabetes a los niños y adolescentes?
En México hasta 2017 había aproximadamente 800,000 menores de 18 años con diabetes, de estos de cada 10 seis son tipo 2 y cuatro tipo 1, se reporta que la incidencia aumento del 3.4 a 6.2 por cada 100,000 hab entre 2000 y 2010, existe un gran incremento en el diagnóstico de adolescentes con tipo 1 y cada vez se ve un mayor diagnóstico de tipo 2 en mayores de 15 años, según estudios del IMSS realizados con sus pacientes la media de hemoglobina glicosilada A1C se encuentra en 9.2% lo cual es altamente propenso a tener complicaciones, se cree que hay muchos pacientes no diagnosticados en el país y más aún solo la mitad recibe un tratamiento “adecuado” a su enfermedad.
Diabetes en niños
La diabetes afecta la capacidad del cuerpo para usar insulina. Las tasas entre los niños están en aumento.
La diabetes tipo 1 y la diabetes tipo 2 son enfermedades diferentes, pero ambas afectan el uso de insulina por parte del cuerpo.
La diabetes tipo 1 en los niños, anteriormente llamada diabetes juvenil, ocurre cuando el páncreas no puede producir insulina. Sin la insulina, el azúcar no puede viajar de la sangre a las células y puede resultar en niveles altos de azúcar en la sangre.
El tratamiento involucra:
- El uso de insulina durante toda la vida y el control de los niveles del azúcar en la sangre.
- Dieta para ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro del rango objetivo.
El tipo 1 a menudo aparece durante la infancia o la adolescencia, pero puede comenzar en cualquier momento.
La diabetes tipo 2 es menos común en niños pequeños, pero puede ocurrir cuando la insulina no funciona correctamente. Sin suficiente insulina, la glucosa puede acumularse en el torrente sanguíneo.
Las personas a menudo pueden controlar la diabetes tipo 2 a través de:
- Un cambio en la dieta.
- Ejercicio.
- Mantener un peso saludable.
A veces, la persona necesitará medicamentos.
La probabilidad de contraer diabetes tipo 2 aumenta a medida que las personas envejecen, pero los niños también pueden desarrollarla.
¿Cuáles son los Síntomas de la Diabetes Infantil?
Algunos síntomas son comunes a ambos tipos de diabetes.
Síntomas Diabetes Infantil Tipo 1
Los síntomas más comunes de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes incluyen:
- Aumento de la sed y micción.
- Hambre.
- Pérdida de peso.
- Fatiga.
- Irritabilidad.
- Olor a fruta en el aliento.
- Visión borrosa.
Las niñas pueden desarrollar una infección vaginal por levaduras. La pérdida de peso es a menudo un síntoma común antes del diagnóstico.
La sociedad de Diabetes en el Reino Unido exhorta a las personas a conocer «4 Ts» en los niños:
- Toilet: usa el baño con frecuencia, los bebés tienen pañales más pesados o se mojan en la cama después de estar secos por algún tiempo.
- Thirst (Sed): bebe más líquidos de lo normal pero no puede calmar la sed.
- Tired (Cansado): Se siente más cansado de lo normal.
- Thinner (Flaco): Baja de peso sin motivo.
Síntomas Diabetes Infantil Tipo 2
Los síntomas de la diabetes tipo 2 incluyen:
- Orinar con más frecuencia, especialmente por la noche.
- Aumento de la sed.
- Cansancio.
- Inexplicable pérdida de peso.
- Picazón alrededor de los genitales, posiblemente con una infección por levaduras.
- Curación lenta de cortes o heridas.
- Visión borrosa, a medida que la lente del ojo se seca.
Otros signos de resistencia a la insulina incluyen:
- Parches oscuros y aterciopelados de la piel, llamados acantosis nigricans.
- Síndrome de ovario poliquístico de (SOP).
Los síntomas de la diabetes tipo 1 en los niños tienden a desarrollarse rápidamente durante unas pocas semanas.
Los síntomas de la diabetes tipo 2 se desarrollan más lentamente.
Puede tomar meses o años obtener un diagnóstico.
Los padres deben llevar a su hijo al médico si notan alguno de los síntomas anteriores.
Señales de advertencia
Según una encuesta de 2012 de Diabetes UK, solo el 9 por ciento de los padres pudieron identificar los cuatro síntomas principales de la diabetes tipo 1. Para el 2013, esta cifra había aumentado a 14 por ciento.
Algunos niños no reciben un diagnóstico hasta que sus síntomas ya son graves y, en algunos casos, fatales.
No se pierda los síntomas
Los niños y adolescentes con diabetes generalmente experimentan los cuatro síntomas principales, pero muchos niños solo tendrán uno o dos. En algunos casos, no mostrarán signos.
Si un niño repentinamente tiene más sed, se cansa o orina más de lo normal, es posible que sus padres no consideren la posibilidad de diabetes.
Los médicos también, dado que la diabetes es menos común entre los niños muy pequeños, pueden atribuir los síntomas a otras enfermedades más comunes. Por esta razón, pueden no diagnosticar la diabetes de una vez.
Es importante conocer los posibles signos y síntomas de la diabetes para obtener un diagnóstico y tratamiento lo antes posible.
Complicaciones de la Diabetes Infantil
Una de las consecuencias más graves de la diabetes tipo 1 no diagnosticada es la cetoacidosis diabética (CAD).
Cetoacidosis diabética (CAD)
Alentar a los niños a tomar decisiones saludables puede reducir el riesgo de obesidad y diabetes tipo 2.
Si un niño no recibe un diagnóstico de diabetes tipo 1, o más raramente, tipo 2, puede desarrollar CAD.
La CAD es la principal causa de mortalidad en niños con diabetes tipo 1.
Si los niveles de insulina son muy bajos, el cuerpo no puede usar la glucosa para obtener energía. En su lugar, comienza a descomponer la grasa para obtener energía.
Esto lleva a la producción de sustancias químicas llamadas cetonas, que pueden ser tóxicas en niveles altos. Una acumulación de estos químicos causa la CAD, donde el cuerpo se vuelve ácido.
El diagnóstico temprano y el manejo efectivo de la diabetes pueden prevenir la CAD, pero esto no siempre es posible.
Un estudio de niños de 8 meses a 16 años que tuvieron un diagnóstico de diabetes tipo 1 encontró que, cuando los niños menores de 2 años recibieron el diagnóstico, el 80 por ciento de ellos ya había desarrollado CAD.
Otra investigación, publicada en 2008, encontró que entre 335 niños menores de 17 años con diabetes tipo 1 de inicio reciente, el diagnóstico inicial fue incorrecto en más del 16 por ciento de los casos.
En cambio, recibieron los siguientes diagnósticos:
- Infección del sistema respiratorio: 46.3 %.
- Perineal candidiasis 16.6 %.
- Gastroenteritis: 16.6 %.
- infección del tracto urinario: 11.1 %.
- Estomatitis 11.1 %.
- Apendicitis 3.7 %.
Los investigadores también encontraron que la CAD era más común entre los niños con un incorrecto, y por lo tanto retrasado, diagnóstico de diabetes tipo 1.
Complicaciones de la diabetes tipo 2
Sin tratamiento, la diabetes tipo 2 parece progresar más rápido en personas jóvenes que en adultos.
Las personas más jóvenes también parecen tener una mayor probabilidad de complicaciones, como las enfermedades renales y oculares, más temprano en la vida que los niños con diabetes tipo 1.
También existe un mayor riesgo de presión arterial alta y altos niveles de colesterol , lo que aumenta el riesgo de una persona de contraer una enfermedad de los vasos sanguíneos.
La diabetes tipo 2 en los niños casi siempre ocurre con la obesidad, lo que puede contribuir a estos mayores riesgos.
Debido a esto, la detección temprana de la diabetes tipo 2 y la atención al manejo del sobrepeso en personas más jóvenes es crucial. Esto puede incluir alentar a los niños a seguir una dieta saludable y hacer mucho ejercicio.
Diagnóstico temprano de diabetes relacionado con enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular.
Diagnóstico de Diabetes Infantil
Cualquier niño con signos o síntomas de diabetes debe consultar a un médico para realizar una prueba de detección.
Esto puede consistir en:
- Una prueba de orina para buscar azúcar en la orina.
- Una prueba de sangre con pinchazo dedo para verificar el nivel de glucosa del niño.
La Asociación Americana de Diabetes (ADA) recomienda pruebas para niños mayores de 10 años que no tienen síntomas de diabetes, pero quienes tienen sobrepeso (más del percentil 85 para el índice de masa corporal o más del 120 por ciento de peso ideal para la estatura) si tienen cualquiera de los siguientes dos factores de riesgo:
- Antecedentes familiares de diabetes tipo 2 en un familiar de primer o segundo grado.
- Etnias de alto riesgo (Nativo americano, afroamericano, latinoamericano, asiático americano o isleño del Pacífico).
- Signos de resistencia a la insulina.
- Si la madre tuvo diabetes o diabetes gestacional durante el embarazo con el niño.
Los resultados para los niños con diabetes tipo 1 y tipo 2 mejoran considerablemente con la detección temprana .
Prevención de la Diabetes Infantil
Actualmente no es posible prevenir la diabetes tipo 1, pero un niño puede tomar medidas para reducir la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2:
- Mantener un peso saludable: los niños con sobrepeso corren el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, ya que son más propensos a Tiene resistencia a la insulina.
- Mantenerse activo: mantenerse físicamente activo reduce la resistencia a la insulina y también ayuda a controlar la presión arterial.
- Limitar los alimentos y bebidas azucarados: el consumo de muchos alimentos con alto contenido de azúcar puede llevar al aumento de peso. Comer una dieta balanceada y rica en nutrientes, con muchas vitaminas, fibra y proteínas magras, reducirá el riesgo de diabetes tipo 2.