Día Mundial de la Diabetes – 14 de Noviembre 2018

Desde 1991 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a través de su órgano la Organización Mundial de la Salud (OMS), conmemoran el día mundial de la diabetes con el objetivo de hacer conciencia en la gente acerca de este padecimiento.
Oficialmente se estableció ese día ya como fecha formal por la ONU en el año 2007 debido el aumento preocupante en la incidencia del padecimiento en todo el mundo y se conmemora de anualmente con una serie de eventos, conferencias, actividades y competencias deportivas todo con el mismo objetivo generar conciencia y diagnosticar nuevos casos de diabetes.
A propósito del día mundial mencionado, anteriormente escribimos este artículo acerca del día mundial de la diabetes en el 2016, tal vez le interese leerlo.

¿Por qué se eligió el 14 de noviembre como día internacional de la diabetes? Se eligió ese día especialmente por que en ese día se descubrió la insulina el 14 de febrero de 1921 los científicos Frederick Banting quien, asociado con Charles Best y John James Rickard Macleod hallaron las bases que eventualmente llevaran a descubrir todo acerca de la insulina y después les daría el premio Nobel de medicina en 1923.

El Día Mundial de la Diabetes junta a millones de personas en más de 160 países para crear concientización acerca de la diabetes, desde niños y adultos diabéticos, profesionales de la salud, personal con poder de decisión en salud y los medios de comunicación. Demasiados eventos locales y nacionales son organizados por las asociaciones miembros de la Federación Internacional de Diabetes y otras organizaciones relacionadas con la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes junta a la comunidad mundial de la diabetes produciendo una voz fuerte de concientización sobre la diabetes.

Conforme con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo hay más de 347 millones de personas con diabetes y se calcula que 1.5 millones perecieron durante el 2012 por culpa de esta enfermedad, siendo en los países de ingresos medios y bajos donde acontecen el 80% de estas defunciones. De acuerdo a proyecciones de la OMS, la diabetes será la séptima causa de muerte en el año 2030.

La diabetes en México alcanza proporciones epidémicas. 9 a 10% de los adultos mexicanos han sido diagnosticados con diabetes, es decir, 6.4 millones de habitantes (8.60% en los hombres y 9.67% en las mujeres); el doble que en el año 2000 (4.6%; 2.1 millones). Sin embargo, el total de adultos con este padecimiento podría elevarse, debido al porcentaje de diabéticos que desconocen que lo tienen.
Hemos escrito este artículo donde hablamos más a fondo acerca de la Diabetes Mellitus en México, quizá le resulte interesante.

La diabetes es una enfermedad permanente que se manifiesta cuando el páncreas no genera insulina suficiente o cuando el organismo no usa eficazmente la insulina que produce.

Durante su etapa temprana, la diabetes no produce síntomas. Al no ser detectada a tiempo y no ser tratada apropiadamente presenta una serie de problemas de salud graves, tales como falla renal, infarto del corazón, ceguera, amputación y muerte prematura. Incluso, es considerada la segunda causa de mortalidad en México y la primera causa de amputación no traumática.

Para evitar la diabetes, la OMS recomienda:

  • Alcanzar y mantener un peso corporal saludable.
  • Mantenerse activo físicamente: por lo menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana; para controlar el peso puede ser necesaria una actividad más intensa.
  • Consumir una dieta saludable que contenga entre tres y cinco raciones al día de frutas y hortalizas y una cantidad menor de azúcar y grasas saturadas.
  • Prevenir el consumo de tabaco, puesto que incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Incluso le invitamos a leer este artículo en el cuál hablamos más a detalle acerca de la Diabetes, principal causa de enfermedad cardíaca.

¿Qué Soluciones ofrecemos en Kabla?

Es sumamente importante para mantener la Diabetes controlada, con un par de minutos y unas gotas de sangre se puede saber si los niveles de glucosa se encuentran bien y tomar las decisiones adecuadas para mantener estos niveles controlados, evitando así posibles complicaciones.

Aprovechamos para brindarle este importante artículo acerca de los estándares que deben cumplir los glucómetros.

Es un equipo medidor de glucosa mundialmente probado, que brinda un gran desempeño y facilidad de uso.

Ofrece funciones amigables con el usuario para una gestión de la diabetes más fácil a un precio asequible.