El hematocrito es una medida de la cantidad de glóbulos rojos en la sangre en relación con el volumen total de la misma. El hematocrito normal en adultos varía entre el 38 y el 52%. Un hematocrito anormal puede indicar la presencia de una enfermedad subyacente o ser el resultado de una variedad de factores, como la deshidratación o el exceso de ejercicio.

Si bien un hematocrito anormal puede ser una señal de alerta, no siempre es motivo de preocupación. Si un examen de sangre muestra que tienes un hematocrito anormal, es importante hablar con tu médico para determinar las causas subyacentes y el tratamiento adecuado. En este artículo, vamos a explicar todo lo que necesitas saber sobre cómo corregir un hematocrito anormal.

Identificar la causa subyacente

El primer paso para corregir un hematocrito anormal es identificar la causa subyacente. Esto puede implicar realizar exámenes adicionales para descubrir si hay alguna enfermedad que esté causando el problema. Por ejemplo, la anemia puede ser una causa común de un hematocrito bajo, mientras que la policitemia vera es una causa común de un hematocrito alto.

Hidratación

Una causa común de un hematocrito elevado es la deshidratación. Si tu médico determina que la deshidratación es la causa de tu hematocrito anormal, la solución puede ser tan simple como beber más agua. También es importante evitar el consumo de bebidas alcohólicas o cafeína, ya que pueden deshidratarte aún más.

Cambios en el estilo de vida

Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar a corregir un hematocrito anormal. Si fumas, por ejemplo, es importante que dejes de hacerlo, ya que el tabaco puede aumentar el riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón y los pulmones, lo que a su vez puede afectar el hematocrito. El ejercicio regular también puede ser beneficioso para reducir el hematocrito elevado.

Tratamiento médico

Si la causa subyacente de tu hematocrito anormal es una enfermedad, es posible que necesites tratamiento médico para corregir el problema. Por ejemplo, si tienes anemia, tu médico puede recetarte suplementos de hierro o vitaminas para ayudar a aumentar el hematocrito. Si tienes policitemia vera, es posible que necesites medicamentos para reducir la producción de glóbulos rojos.

Terapia de sangrado

En algunos casos, la terapia de sangrado puede ser necesaria para reducir el hematocrito elevado. Durante la terapia de sangrado, se extrae una cantidad determinada de sangre del cuerpo, lo que a su vez reduce el número de glóbulos rojos en la circulación. Si bien la terapia de sangrado puede ser efectiva, también puede tener efectos secundarios, como mareos o debilidad.

Transfusiones de sangre

Si tu hematocrito es demasiado bajo, es posible que necesites una transfusión de sangre para aumentar la cantidad de glóbulos rojos en tu circulación. Durante una transfusión de sangre, se administra sangre a través de una vena en tu brazo. Es importante tener en cuenta que las transfusiones de sangre no son una solución permanente para el hematocrito bajo, y es importante tratar la causa subyacente del problema para evitar futuras complicaciones.

Monitoreo regular

Después de que hayas identificado la causa subyacente de tu hematocrito anormal y hayas comenzado el tratamiento adecuado, es importante hacer un seguimiento regular para asegurarte de que estás progresando adecuadamente. Tu médico puede pedirte que te hagas análisis de sangre periódicos para monitorear tu hematocrito y asegurarse de que está dentro del rango normal.

¿Qué soluciones ofrece Kabla?

Analizador Microlab 300 – ELITech Group

Sistema que está diseñado como un Analizador de Química Clínica y no como un fotómetro estándar

Analizador Selectra Pro S

Lo último en la serie Selectra Pro, Selectra Pro S es nuestro sistema más compacto y completo con un rendimiento mejorado.

Immunomat Analizador de ELISA SERION

Sistema automatizado de mesa con capacidad para cuatro placas de ELISA que integra de pipeteo, transportador de placas, lavador y lector.

Analizador DYNEX DS2 Sistema ELISA automatizado

El sistema DYNEX DS2 es único: sistemas de procesamiento dinámicos, precisos y rentables.

Analizador – Solana QUIDEL

El sistema Solana es fácilmente accesible y puede integrarse sin problemas.

Analizador DYNEX DSX Sistema ELISA automatizado

El analizador DYNEX DSX  una innovación en el procesamiento ELISA de 4 placas totalmente automatizado.

ADAMS A1c, HA-8180 V – ARKRAY

La HbA1c es un parámetro excelente para controlar la glucemia a largo plazo en pacientes que padecen diabetes mellitus.

 

Analizador Quintus

El Analizador Quintus es la combinación de un instrumento de alta calidad con soluciones innovadoras y confiables.

ELItech Group – Analizador Selectra Pro XL

El Selectra Pro-XL es el sistema Selectra Pro más rentable con todas las funciones y un diseño ergonómico perfeccionado.

Optilite analizador de proteínas específicas – Binding Site

Optilite combina una amplia gama de características de funcionamiento inteligente para aportar un nuevo nivel de eficiencia, optimización del flujo de trabajo y confianza en los resultados.

Sitios de Interés

Artículo de Interès