DIABETES EN EL EMBARAZO
La diabetes y la Obesidad en el embarazo, perjudican la salud de la gestante, el feto y el neonato siendo factor importante de mortalidad y morbilidad materna y perinatal en el mundo.
La Diabetes Gestacional es un caso que manifiestan algunas mujeres en el embarazo, distinguida por la manifestación de un nivel alto de glucosa en la sangre, que no manifestaba antes del embarazo.
Para conseguir el diagnóstico oportuno se tiene que realizar una medición de niveles de glucosa en sangre. Es positivo cuando la glucemia es mayor a 140 mg/dL. Se debe efectuar el diagnóstico a toda gestante entre las semanas 24 a 28. Si ya hay un peligro de que tenga Diabetes Gestacional, se debe realizar rápidamente desde la semana 12 y llevar a cabo un monitoreo continuo.
Diabetes Gestacional en México
En México, alrededor del 10% de todas las mujeres embarazadas van a desarrollar Diabetes Gestacional contra sólo 7% a nivel mundial, en tanto que hay mujeres con mayor riesgo por obesidad, edad mayor a 35 años y antecedentes familiares con diabetes, en estos casos pueden desarrollar Diabetes Mellitus Gestacional hasta en un 45%.
Debido a esto, es necesario evitar la Diabetes Gestacional pues se previene que el bebé in útero se exponga a niveles elevados de glucosa. Está documentado que los hijos de madres con Diabetes Gestacional desarrollan desde esa etapa las características para llegar a padecer Diabetes Mellitus tipo 2, Obesidad, Síndrome Metabólico y Enfermedades Cardiovasculares.
La Diabetes y la Obesidad, afectan el peso fetal y por ende al nacer; los hijos de madres con estas dos entidades tienen pesos mucho mayores que los no expuestos. En los hijos de madres con Obesidad y Diabetes existe mayor mortalidad que las madres no diabéticas sobre todo porque los bebés de estas madres tienden a ser prematuros y en algunos casos llegan a fallecer dentro del útero.
Debido a la epidemia de Diabetes, Enfermedad Cardiovascular y Obesidad que perjudica a México y al mundo, es trascendental el estudio y la puesta en marcha de intervenciones que mejoren la programación fetal en las futuras generaciones, como una acción eficiente para la prevención primaria de dichas enfermedades.
Síntomas de la Diabetes en el Embarazo
Entre los principales síntomas que manifiestan las mujeres con diabetes gestacional se encuentran:
- Fatiga.
- Visión Borrosa.
- Sed.
- Aumento en la frecuencia y ganas de orinar.
- Ronquidos.
El manejo de la enfermedad se lleva a cabo de dos maneras: puede ser manejada controlando el peso de la madre y mediante una dieta baja en carbohidratos y ejercicio, en algunos casos que representan aproximadamente el 10 al 20% de los casos se necesita del uso de la insulina para controlar los niveles de azúcar. En ambos casos es muy importante el monitoreo diario de los niveles de azúcar con un Glucómetro.
Las mujeres con DMG tienen una alta amenaza de desarrollar diabetes, generalmente tipo 2, después del embarazo. La obesidad y otros factores que promueven la resistencia a la insulina parecen incrementar el riesgo de diabetes tipo 2 después de la DMG, mientras que los marcadores de autoinmunidad dirigida por células de los islotes se asocian con un incremento en el riesgo de diabetes tipo 1. Los hijos de mujeres con DMG tienen un mayor riesgo de obesidad, intolerancia a la glucosa y diabetes en la adolescencia tardía y la edad adulta temprana por lo que es importante el seguimiento.
¿Qué Soluciones ofrece Kabla?
On Call® Express
El equipo On Call® Express Blood Glucose Monitoring Systemofrece funciones amigables con el usuario para una gestión de la diabetes más fácil a un precio asequible.
Registro sanitario: 0164E2016 SSA
On Call® PLUS
El Sistema On Call® Plus para monitoreo de glucosa en sangre le brinda resultados altamente confiables y exactos. El On Call® Plus utiliza una tecnología de biosensor con chip codificado.
Tiras de Microalbuminuria – Mission
Las tiras de Microalbuminuria están destinadas al uso en laboratorios como herramienta de apoyo al diagnóstico de enfermedades de tipo renal, diabetes, hipertensión y como indicador de enfermedad cardiovascular subclínica, entre otros.
Te invitamos a Descargar nuestra revista de Diagnóstico de Enfermedades Cardiometabólicas en la cual encontrarás información breve y actualizada sobre los principales problemas de salud relacionadas con las enfermedades cardiovasculares.