Acerca de la Temporada de Influenza 2017-2018

“Kabla Diagnósticos”

En una reciente columna del diario Milenio, El Dr. Luis Eugenio Todd habla acerca de los riesgos de la temporada de influenza 2017-2018. Menciona que según datos de la Organización Panamericana de la Salud – “Nuevas y viejas cepas están circulando en forma epidémica y pueden representar un serio problema socioeconómico para la nación y la comunidad”

El Dr. Todd agrega “Estudios recientes aseguran que las clásicas cepas de la influenza, A, B y H1N1, están cambiando de forma y dejan aparecer tendencias epidemiológicas serias en esta época invernal, en la que se pierden miles de vidas de niños y de adultos de la tercera edad”.

A continuación compartimos algunas preguntas frecuentes publicadas por la CDC de los Estados Unidos en lo relacionado a la temporada de influenza 2017-2018

¿Cuándo comenzará la actividad de la influenza y cuándo alcanzará su punto máximo?

La época en que circula la influenza es muy impredecible y puede variar en diferentes partes del país y de una temporada a la otra. Los virus de influenza estacional se pueden detectar todo el año; sin embargo, la actividad de influenza estacional suele comenzar en octubre y noviembre y continuar hasta mayo. La actividad de la influenza alcanza su punto máximo en los Estados Unidos entre diciembre y febrero.

¿Cuántas personas se enferman a causa de la influenza cada año?

Se desconoce la cantidad exacta de enfermedades por influenza que ocurren cada temporada ya que la influenza no es una enfermedad de notificación obligatoria y no todas las personas que la padecen buscan atención médica o se hacen pruebas diagnósticas. Los CDC llevan a cabo la vigilancia de la actividad de la influenza durante todo el año mediante varios sistemas de vigilancia como la Red de Vigilancia de Enfermedades Similares a la Influenza en Pacientes Ambulatorios (ILINet, por sus siglas en inglés), que recoge información sobre la enfermedad en pacientes ambulatorios, y la FluSurv-Net, que recoge información sobre las hospitalizaciones. Para obtener más información, consulte la página Visión general de la vigilancia de la influenza en los EE. UU. de los CDC. Sin embargo, para calcular la carga real que representa la enfermedad de la influenza en los Estados Unidos, incluido el total de casos de influenza, los CDC utilizan modelos matemáticos que combinan con los datos de estos sistemas tradicionales de vigilancia de la influenza. Los CDC calculan que la influenza ha provocado entre 9.2 millones y 35.6 millones de enfermedades anualmente en los Estados Unidos desde el 2010. Para obtener más información sobre estos cálculos, consulte la página Carga de la enfermedad de la influenza de los CDC.

¿Cuántas personas son hospitalizadas por influenza cada año?

Los CDC calculan la cantidad total de hospitalizaciones asociadas a la influenza en los Estados Unidos. Mientras que los sistemas de vigilancia de la influenza de los CDC, como FluSurv-NET, monitorean los índices de hospitalizaciones asociadas a la influenza en los Estados Unidos, la vigilancia de la influenza tiene sus limitaciones ya que la mayoría de los sistemas de vigilancia solo obtienen porciones de la población de los EE. UU. y, en algunos casos, pueden reportar incorrectamente una enfermedad grave, incluidas las hospitalizaciones por influenza. Por esta razón, los CDC también utilizan el modelo matemático para completar los datos sobre la carga de la enfermedad. Desde el 2010, los CDC calculan que la influenza ha provocado entre 140 000 y 710 000 hospitalizaciones al año. Para obtener más información, consulte la página Carga de la enfermedad de la influenza de los CDC.

¿Cuántas personas mueren a causa de la influenza por año?

Aunque las muertes por influenza en niños debe reportarse a los CDC, las muertes por influenza en adultos no son de notificación obligatoria a nivel nacional. Los CDC utilizan los datos de mortalidad que recopila el Centro Nacional de Estadísticas de Salud para monitorear los niveles relativos de muertes asociadas a la influenza. Este sistema lleva un registro de la proporción de certificados de defunción procesados que indican que la neumonía o la influenza fue la causa subyacente de muerte o que la propiciaron teniendo en cuenta el total de muertes informadas. Este sistema brinda un indicio general de si la cantidad de muertes asociadas a la influenza es elevada pero no arroja un número exacto de la cantidad de personas que murieron a causa de la enfermedad. Para obtener más información, consulte Visión general de la vigilancia de la influenza en EE. UU, «vigilancia de la mortalidad».

Como sucede con los casos de influenza, las visitas al médico y las hospitalizaciones, los CDC también calculan las muertes en los Estados Unidos mediante un modelo matemático. Los CDC estiman que entre 2010-2011 y 2013-2014, las muertes asociadas a la influenza en los EE. UU. oscilaron de apenas unos 12 000 casos (durante la temporada 2011-2012) a 56 000 (durante la temporada 2012-2013). Los datos del certificado de defunción y la información semanal de vigilancia del virus de la influenza fueron utilizados para calcular cuántas muertes relacionadas con la influenza se produjeron entre personas cuya causa de muerte subyacente se mencionó en el certificado de defunción como enfermedad respiratoria o circulatoria. Para obtener más información, consulte Cálculo de muertes asociadas a la influenza estacional en los Estados Unidos y la página Carga de la enfermedad de la influenza de los CDC.

¿Por qué es difícil conocer con exactitud la cantidad de personas que mueren por la influenza?

Existen varios factores que hacen que sea difícil determinar con precisión la cantidad de muertes producidas por la influenza, independientemente de si se informaron. Algunos de los retos para contabilizar las muertes asociadas a la influenza incluyen lo siguiente:

  • La enorme cantidad de casos de muerte.
  • La falta de pruebas (no se realizan las pruebas de la influenza a todas las personas que mueren con alguna enfermedad similar a la influenza).
  • La diferente codificación de cada muerte (las muertes asociadas a la influenza son a menudo el resultado de complicaciones secundarias por problemas médicos subyacentes, que puede ser difícil de clasificar).

¿Qué Soluciones ofrece Kabla para la Temporada de Influenza 2017-2018?

D3 Ultra Respiratory Virus Screening

El kit de detección e identificación de virus respiratorios de D3 Ultra ™ DFA (anticuerpo fluorescente directo) está destinado a la detección cualitativa e identificación de virus influenza A, influenza B, virus respiratorio sincitial (RSV), adenovirus, parainfluenza 1, parainfluenza 2 y parainfluenza 3 en muestras respiratorias, por detección directa o método de cultivo celular, mediante inmunofluorescencia usando anticuerpos monoclonales fluoresceinados (MAbs).

D3 FastPoint Respiratory Virus Identification

D3 FastPoint es una tecnología utilizada para la detección cualitativa e identificación de los virus, Influenza A, Influenza B, Virus Respiratorio Sincitial, Metapneumovirus, Adenovirus, además para detectar la presencia de virus de Influenza tipo 1,2 y 3 en muestras nasales y nasofaríngeas y muestras por aspiración/lavado de pacientes con signos y síntomas de infección respiratoria, por detección directa de inmunofluorescencia utilizando anticuerpos monoclonales fluoresceinados.

Prueba de Influenza A y B

La prueba de Influenza A+B QuickVue® permite la detección cualitativa rápida de los antígenos de la gripe tipos A y Bdirectamente de una torunda nasal, una torunda nasofaríngea, muestras de aspiración o lavado nasal. Esta prueba está diseñada para utilizarse como ayuda en el diagnóstico diferencial rápido de una infección aguda con el virus de la gripe tipo A o B.

La prueba de FIA (inmunoensayo por fluorescencia) de Influenza A+B para utilizarse con el sistema Sofia® de Quidel®, utiliza una tecnología avanzada de inmunofluorescencia para la detección de antígenos del virus de la Influenza A y B. La prueba se puede realizar con muestras de exudado nasal o nasofaríngeo (torundas) y muestras de aspirado o lavado nasofaríngeo obtenidas directamente del paciente sintomático.

Viasure Multiplex Flu A, Flu B & RSV

VIASURE Flu A, Flu B & RSV Real Time PCR Detection Kit está diseñado para la identificación y diferenciación específica de Influenza A, Influenza B y/o Virus Respiratorio Sincitial humano (RSV) en muestras respiratorias procedentes de pacientes con signos y síntomas de infección respiratoria. El uso previsto del test, es facilitar el diagnóstico de pacientes con sintomatología, riesgo clínico y epidemiológico.