AVANZANDO EN LA SALUD DE LOS NIÑOS MEDIANTE LA MEDICINA DE LABORATORIO PEDIÁTRICO: LAS ÚNICAS NECESIDADES DE SALUD DE LOS NIÑOS.

La medicina de laboratorio pediátrica es integral para la atención de la salud de bebés, niños y adolescentes. Más del 30 por ciento de la población tiene menos de 18 años. Anualmente, los jóvenes representan más de un millón de hospitalizaciones y alrededor de 10 millones de visitas ambulatorias, además de las visitas anuales a pacientes sanos.
Juntos, los profesionales de laboratorio desempeñan un papel integral en la atención de pacientes de alta calidad.

Pruebas de Laboratorio Pediátrico

Las pruebas de laboratorio y las pruebas de detección son componentes integrales de la atención médica pediátrica en todas las etapas de la infancia. En los EE. UU., El examen de laboratorio pediátrico comienza dentro de las 48 horas posteriores al nacimiento de más de cuatro millones de bebés por año. Los pediatras y los médicos de medicina familiar confían en las pruebas y pruebas de laboratorio para garantizar la salud y el bienestar de sus pacientes desde el nacimiento hasta la adolescencia. A continuación algunos ejemplos:

Además de las pruebas de detección estándar, se puede ordenar una prueba de bilirrubina en bebés que parecen tener ictericia. La bilirrubina es un subproducto de la descomposición normal de los glóbulos rojos y su acumulación en la sangre da como resultado la característica coloración amarilla de la piel y los ojos de la ictericia. La mayoría de los recién nacidos de dos a cuatro días tienen ictericia leve, pero a medida que el hígado madura, se disuelve naturalmente en una o dos semanas

Si no se trata, los niveles muy altos de bilirrubina pueden causar daños en el cerebro y el sistema nervioso central que pueden provocar convulsiones y pérdida auditiva permanente, y se requiere un análisis de sangre para determinar si los niveles de bilirrubina son lo suficientemente altos como para justificar el tratamiento.

Durante las visitas anuales de bienestar, los pediatras pueden solicitar que los niños (de 0 a 12 años) sean examinados para detectar diabetes, obesidad, colesterol alto, tuberculosis, anemia por deficiencia de hierro y envenenamiento por plomo, según el riesgo determinado.

Enfoque en la medicina de laboratorio pediátrica

En apoyo de los niños y sus familias, los profesionales de laboratorio pediátricos trabajan con los pediatras y brindan su experiencia única para ayudar a mejorar los resultados de salud. Entre los ejemplos impactantes de áreas clave que contribuyen los profesionales de laboratorios pediátricos se incluyen:

Salud y Prevención Pública

Las pruebas de laboratorio clínico son parte integral de los programas de salud pública, que se enfocan en identificar enfermedades, ya sea dentro de una persona o dentro de una población, para evitar que causen daño a la persona o propagarse a los demás.

Estos programas pueden emplear pruebas específicas o enfoques de detección universales. Los niños pueden hacerse la prueba porque cumplen con criterios específicos de riesgo de enfermedad o afección. Alternativamente, todos los niños, a pesar del riesgo, pueden ser evaluados para detectar una enfermedad o afección específica. En cualquier caso, las pruebas de laboratorio pueden detectar enfermedades o afecciones antes de que aparezcan signos y síntomas, lo que permite el tratamiento antes de que se produzca un daño permanente. Esto es especialmente importante en pediatría, ya que la detección temprana de problemas en un niño en desarrollo previene complicaciones a largo plazo, como el deterioro cognitivo o físico.

Enfermedades de la Infancia

Las enfermedades de los niños a menudo son únicas y diferentes de los trastornos de los adultos. Se requieren pruebas de laboratorio especializadas para diagnosticar, tratar y manejar con precisión estas enfermedades. Muchas enfermedades infantiles son causadas por agentes infecciosos. Aunque las vacunas han disminuido enormemente la incidencia de una serie de enfermedades infecciosas previamente comunes, las infecciones siguen siendo la principal causa de enfermedades infantiles.

«Los niños no son pequeños adultos.»

Las infecciones comunes de la infancia incluyen la infección por el virus sincitial respiratorio (VSR) que puede causar inflamación de las vías respiratorias y neumonía, y la infección bacteriana por estreptococos (estreptococo) que es una causa principal de dolor de garganta. Dado que los niños, particularmente los recién nacidos, no tienen un sistema inmunitario completamente desarrollado, se necesita un diagnóstico rápido para tratar a estos pacientes.

Para diagnosticar estas y otras infecciones, los profesionales de laboratorio generalmente usan pruebas de detección rápidas que proporcionan un diagnóstico preliminar rápido para el tratamiento temprano del paciente. Las pruebas definitivas se utilizan para confirmar los resultados de las pruebas de detección. Por ejemplo, una prueba rápida de estreptococo puede proporcionar resultados dentro de unos pocos minutos de un hisopo de garganta del paciente.

Si la prueba es positiva, el médico prescribe antibióticos y el tratamiento puede comenzar de inmediato, minimizando la duración de la enfermedad y el riesgo de que el paciente propague la infección a otros. Si la pantalla es negativa, el laboratorio realizará un cultivo de la muestra de hisopo de garganta para confirmar los resultados preliminares negativos. Si el cultivo de la garganta resulta positivo, el profesional del laboratorio se comunica con el médico que lo solicita para que al paciente se le puedan recetar antibióticos en ese momento.

Otro ejemplo de una enfermedad infantil es la diabetes tipo 1. En esta enfermedad, el cuerpo de un niño no puede producir una hormona llamada insulina. Esta hormona es necesaria para procesar el azúcar glucosa, que es una fuente primaria de energía del cuerpo. Los pacientes con diabetes tipo 1 tienen un aumento de glucosa en la sangre y la orina, lo que aumenta la sed y la micción.

Como el cuerpo no puede utilizar la glucosa de manera adecuada, el paciente pediátrico experimenta hambre extrema y una mayor ingesta de alimentos. Si no se trata, la diabetes tipo 1 puede provocar complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, renales y oculares. Los profesionales de laboratorio juegan un papel importante en el diagnóstico y tratamiento de la diabetes. Desarrollan pruebas de glucosa sensibles y precisas en el laboratorio y en el punto de atención. Invierten tiempo y recursos en el desarrollo de intervalos de referencia y colaboran colectivamente en iniciativas de estandarización y armonización. Hacen todo esto además de los esfuerzos diarios de control de calidad y gestión para garantizar resultados de prueba precisos.

Intervalos de referencia pediátrica

Para interpretar los resultados de laboratorio, los médicos confían en los intervalos de referencia desarrollados por profesionales de medicina de laboratorio. Los intervalos de referencia, a veces llamados el rango «normal», son el conjunto de valores para cualquier prueba de laboratorio que se esperaría en una persona sana. Si el resultado de la prueba de un paciente cae fuera de un intervalo de referencia, puede proporcionar una pista al clínico sobre la posible enfermedad en el paciente.

Sin intervalos de referencia precisos que reflejen con precisión el rango saludable, los médicos pueden diagnosticar erróneamente una afección, lo que podría ocasionar daños a los pacientes y aumentar los costos de atención médica.
Los profesionales del laboratorio pediátrico han reconocido desde hace tiempo que los intervalos de referencia en niños difieren no solo de los de adultos, sino también entre ellos, ya que los intervalos variarán en diferentes etapas de desarrollo.

La fosfatasa alcalina, una enzima que se encuentra en niveles altos tanto en el hueso como en el hígado, proporciona un ejemplo clásico de cómo los intervalos de referencia en niños y adultos sanos difieren dramáticamente. En adultos, los niveles elevados de fosfatasa alcalina generalmente indican enfermedad hepática o ósea. En los niños que pasan por la pubertad, es normal tener altos niveles de fosfatasa alcalina en la sangre, debido al crecimiento óseo.

Durante los períodos de crecimiento acelerado, los niveles pueden alcanzar niveles particularmente altos. Un intervalo de referencia estándar para la fosfatasa alcalina en un hombre adulto sano es 53-128 U / L1. Sin embargo, un intervalo de referencia apropiado para la fosfatasa alcalina en un niño sano de 14 años es 54-369 U / L1. Por lo tanto, un resultado de 300 U / L podría desencadenar un diagnóstico erróneo en un niño de 14 años si el médico se basa en el intervalo de referencia para un hombre adulto sano.

«El establecimiento de intervalos de referencia pediátricos sólidos es fundamental para garantizar un diagnóstico y tratamiento precisos de los niños».

Los profesionales del laboratorio pediátrico se esfuerzan por proporcionar a los médicos intervalos de referencia precisos para evaluar a los niños bajo su cuidado. Los intervalos de referencia más sólidos son los establecidos utilizando muestras de sangre de niños sanos. Desafortunadamente, el desarrollo de intervalos de referencia pediátricos más precisos se ve obstaculizado por el acceso limitado a muestras de sangre de niños sanos. El establecimiento de intervalos de referencia pediátricos sólidos es fundamental para garantizar un diagnóstico y tratamiento precisos de los niños.

Intervalos de referencia pediátricos

AACC apoya la creación de un repositorio nacional para recolectar y almacenar muestras pediátricas de niños sanos que pueden ser utilizados por fabricantes de dispositivos médicos y laboratorios clínicos para desarrollar intervalos de referencia específicos de edad, etnia, desarrollo e género más precisos.

Direcciones futuras

La medicina de laboratorio pediátrica es un campo vital, dinámico y en evolución. Los profesionales de laboratorio trabajan continuamente para desarrollar nuevas y mejores pruebas para identificar y diagnosticar más rápidamente las afecciones médicas y enfermedades que afectan a los niños. A través de su dedicación, habilidades y experiencia, se han convertido en una parte integral del equipo que cuida a los niños y salva sus vidas.

“Encuentro inspiración en la graduación universitaria de un antiguo paciente de 2 días, que fue diagnosticado y posteriormente tratado por un trastorno genético’, comparte el Dr. Patti Jones, presidente de la AACC”.

Muchos niños nacen con trastornos metabólicos que pueden tratarse si la enfermedad se identifica lo suficientemente temprano. No hace mucho tiempo, muchos de estos niños murieron o sufrieron afecciones debilitantes de por vida porque no había forma de diagnosticarlos. Gracias a la colaboración del laboratorio y las comunidades médicas, se desarrollaron pruebas de detección y planes de tratamiento, y ahora prácticamente todos los recién nacidos se someten a pruebas de detección de más de 30 enfermedades / afecciones que garantizan tratamientos tempranos que salvan vidas. Es probable que este número crezca a medida que los profesionales de laboratorio, investigadores médicos y socios de los médicos promuevan la salud de los niños.

«El uso de pruebas point of care en la práctica pediátrica es un campo vital, dinámico y en evolución».

Hoy en día, existen varias pruebas moleculares en el punto de atención para la detección de agentes infecciosos. Estas pruebas son más rápidas y precisas que sus predecesoras y permiten a los pediatras personalizar la atención de sus pacientes. Los expertos de laboratorio continúan desarrollando pruebas moleculares nuevas y únicas para promover un tratamiento aún más eficiente y efectivo de las infecciones y enfermedades comunes de la infancia.

Los avances en la medicina de laboratorio pediátrica permiten a los médicos evaluar mejor los riesgos y beneficios para sus pacientes de diversas opciones de atención y elegir un plan de acción para optimizar los resultados.

A medida que la medicina de laboratorio continúa avanzando y aumentando en promesas y complejidad, el desarrollo colaborativo de las guías de práctica clínica será crítico para garantizar que los avances de diagnóstico se apliquen de manera adecuada. Las pautas brindan a los médicos información vital y dirección para diagnosticar y tratar a sus pacientes, y las pruebas de laboratorio a menudo son componentes críticos de la toma de decisiones. Cuando los profesionales de laboratorio informan los paradigmas de prueba recomendados, mejoran la efectividad de las pautas clínicas para mejorar la atención al paciente y reducir los costos generales de atención médica.

Los profesionales de los laboratorios pediátricos están cada vez más en el centro del sistema de prestación de atención médica que cambia rápidamente. Los médicos necesitan datos de prueba precisos y oportunos para tomar decisiones de atención al paciente más rápidas y efectivas. La población más vulnerable son los niños, muchos de los cuales no pueden describir adecuadamente sus dolencias. Los profesionales de laboratorio son la voz de sus pacientes y brindan a los médicos la información que necesitan. Los profesionales de laboratorio pediátricos van a trabajar todos los días sabiendo que están ayudando a innumerables bebés, niños y adolescentes a llevar vidas más saludables.