Diagnóstico Rápido | Día Mundial de la Hepatitis | La Seguridad y Salud en el Trabajo

“Kabla Diagnósticos”

28 de Julio de 2017: Día Mundial de Hepatitis

 

Con ocasión del Día Mundial de Hepatitis, hoy recordamos la importancia del diagnóstico como parte de la erradicación de esta enfermedad.
 
La eliminación de la hepatitis viral ha pasado a ocupar un lugar muy importante. En la 69ª Asamblea Mundial de Salud en Ginebra, 194 gobiernos adoptaron la Estrategia Mundial contra la Hepatitis Viral de la OMS, la cual tiene el objetivo de eliminar las hepatitis B y C en los próximos 13 años. La comunidad ha respondido lanzando el NOhep, el primer movimiento mundial para eliminar la hepatitis viral antes del 2030.

Hepatitis A 

Transmisión: La hepatitis A se contagia generalmente comiendo alimentos o bebiendo agua contaminados por las heces de una persona infectada. También puede contagiarse comiendo marisco crudo que provenga de aguas contaminadas por vertidos de aguas residuales.

Prevención: Existe una vacuna para la hepatitis A. El tratamiento de exposición al virus durante unas pocas semanas también puede aportar inmunidad a corto plazo. También puede reducir el riesgo de exposición practicando una buena higiene y limpieza, y evitando ingerir agua que provenga de fuentes potencialmente peligrosas.
 
Tratamiento: Dado que la hepatitis A solo provoca hepatitis aguda, el cuerpo, a menudo, puede combatir la infección por sí mismo en unas pocas semanas. Sin embargo, las infecciones de hepatitis A pueden complicarse en ocasiones.

Hepatitis B

La hepatitis B se transmite a través del contacto con la sangre y con otros fluidos corporales (p. ej., saliva, semen y fluidos vaginales) de una persona infectada. Se puede transmitir de madre a hijo en el parto.

 
Prevención: Hay una vacuna que puede prevenir la infección. Si no se ha vacunado, para reducir los riesgos de exposición lo mejor es emplear condones y evitar compartir jeringuillas o elementos como cepillos de dientes, cuchillas o tijeras de uñas con una persona infectada. También es una buena medida evitar hacerse tatuajes o piercings en estudios sin licencia.
 
Tratamiento: Las medicinas como el interferón alfa y el peginterferón y una variedad de medicamentos antivirales están actualmente disponibles, y ralentizan la replicación del virus, lo que en ocasiones logra su total eliminación. Los niños nacidos de madres con hepatitis B también deben vacunarse a las 12 horas de nacer, ya que esto puede prevenir una infección que muy probablemente degeneraría en hepatitis B crónica.

Hepatitis C

Transmisión: La hepatitis C se transmite principalmente por el contacto directo entre sangres. En raros casos puede transmitirse a través de ciertas prácticas sexuales y durante el alumbramiento.

 
Prevención: No existe vacuna para la hepatitis C. Por este motivo, es necesario reducir el riesgo de exposición, evitando compartir jeringuillas y otros elementos tales como cepillos de dientes, cuchillas o tijeras de uñas con una persona infectada. También es una buena medida evitar hacerse tatuajes o piercings en estudios sin licencia.
 
Tratamiento: El tratamiento de la hepatitis C crónica está enfocado a erradicar el virus. A menudo incluye una combinación de interferón pegilado y ribavirín, y hay un creciente uso de potentes medicinas directas antivirales, con y sin interferón. La gente con diferentes genotipos responde de forma distinta al tratamiento, algunos con más éxito que otros.

A continuación, algunas de las soluciones para el diagnóstico de Hepatitis ofrecidas por Kabla: