Información difundida por la Federación Internacional de Diabetes (FID)
La Federación Internacional de Diabetes (FID) lanza la campaña del Día Mundial de la Diabetes (DMD) 2016 bajo el tema Ojo con la Diabetes.
Cuanto antes se diagnostique a una persona, antes se puede iniciar el tratamiento y el control, lo que puede mejorar las posibilidades de prevenir complicaciones dañinas y costosas.
Una persona con diabetes tipo 2 puede vivir varios años sin mostrar síntomas, tiempo durante el cual la glucosa en sangre alta silenciosamente daña el cuerpo. Existe por tanto una necesidad urgente de detectar, diagnosticar y proporcionar atención adecuada a las persona con diabetes.
El DMD 2016 destacará las soluciones factibles y económicas que existen para ayudar a identificar a las personas con diabetes tipo 2 sin diagnosticar o en riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.
La diabetes es la principal causa de enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de las extremidades inferiores. Más de una tercera parte de las personas que actualmente viven con diabetes tipo 1 y 2 desarrollarán algún tipo de daño en sus ojos durante la vida. Estas complicaciones se pueden prevenir o retrasar manteniendo los niveles de glucosa en sangre, presión sanguínea y colesterol lo más cerca de lo normal como sea posible. Muchas complicaciones se pueden detectar en las etapas primeras, permitiendo el tratamiento a tiempo. El DMD 2016 pretende destacar la importancia que tiene integrar la detección de las complicaciones de la diabetes en la atención primaria en curso para las personas que viven con diabetes.
El Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de Diabetes (FID), séptima edición 2015, proporciona las últimas cifras e información sobre la prevalencia global y regional de diabetes y el gasto y la mortalidad asociados.
- Aproximadamente 415 millones de adultos tienen diabetes; para 2040 se incrementará a 642 millones.
- La proporción de personas con diabetes tipo 2 aumenta en la mayoría de los países.
- 75% de adultos con diabetes viven en países de renta medio-baja.
- El mayor número de personas con diabetes tienen entre 40 y 59 años de edad.
- 1 de cada 2 (46%) de la personas con diabetes están sin diagnosticar.
- La diabetes causó 5 millones de muertes en 2015; cada seis segundos una persona muere por la diabetes.
- La diabetes causó al menos USD 673 mil millones de dólares en gastos sanitariosen 2015 – 12% del total de gasto en adultos.
- Más de 542.000 niños viven con diabetes tipo 1 en 2015.
- Más de 20,9 millones de nacidos se vieron afectados por la diabetes durante el embarazo en 2015 – 1 de cada 7 nacimientos.
Sobre el Día Mundial de la Diabetes
El Día Mundial de la Diabetes fue creado en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (WHO) en respuesta a la creciente preocupación sobre la cada vez mayor amenaza que representaba la diabetes. El Día Mundial de la Diabetes se convirtió en un día oficial de las Naciones Unidas en 2006 con la aprobación de la Resolución 61/225 de Naciones Unidas.
El DMD es la campaña de sensibilización sobre diabetes más grande del mundo alcanzando una audiencia mundial de más de 1000 millones de personas en más de 160 países. La campaña llama la atención sobre cuestiones de gran importancia en el mundo de la diabetes y mantiene a la diabetes firmemente en el centro de la atención pública y política. La campaña está representada por un logo en forma de círculo azul que fue adoptado en 2007 tras la aprobación de la Resolución de la ONU sobre diabetes. El círculo azul es el símbolo mundial de la sensibilización de la diabetes. Tiene como significado la unidad de la comunidad mundial de la diabetes en respuesta a la epidemia de la diabetes.
EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES TIENE COMO OBJETIVOS: SER UNA PLATAFORMA PARA PROMOCIONAR LOS ESFUERZOS DE SENSIBILIZACIÓN DE LA FID DURANTE TODO EL AÑO. SER EL CONDUCTOR Y PROMOCIONAR LA IMPORTANCIA DE LLEVAR A CABO ACCIONES COORDINADAS Y CONCERTADAS PARA HACER FRENTE A LA DIABETES COMO UN PROBLEMA CRÍTICO DE LA SALUD MUNDIAL.
La FID estimó que en el mundo había 193 millones de personas, o cerca de la mitad de todos los adultos que vivían con diabetes en 2015, que desconocían su condición. Muchos de estos casos son de diabetes tipo 2. Cuanto antes una persona sea diagnosticada, antes se puede iniciar un tratamiento temprano con el fin de reducir el riesgo de complicaciones dañinas y costosas. Una persona con diabetes tipo 2 puede vivir durante años sin mostrar ningún síntoma, tiempo durante el cual la glucosa en sangre alta daña silenciosamente el cuerpo. Por ello, existe una necesidad urgente de cribar, diagnosticar y proporcionar un tratamiento apropiado a las personas con diabetes. El DMD 2016 destacará las soluciones factibles y económicas que existen para ayudar a identificar a personas con diabetes tipo 2 sin diagnosticar y aquellos en riesgo de desarrollarla en el futuro.
La diabetes es la causa principal de enfermedad cardiovascular, ceguera, fallo renal y amputación de extremidades inferiores. Más de un tercio de las personas que viven actualmente con diabetes tipo 1 y 2 desarrollarán alguna forma de daño en sus ojos que puede ocasionar ceguera.
Estas complicaciones se pueden prevenir o retrasar manteniendo los niveles de glucosa en sangre, presión arterial y colesterol tan normales como sea posible. Muchas complicaciones se pueden detectar en las primeras etapas a través de cribados, para que se pueda ofrecer un tratamiento que prevenga que se vuelvan más serias.
Puede consultar más información en este artículo acerca de la prevalencia de diabetes mellitus en población adulta de entre 20 y 79 años de edad.
Finalmente, 1 DE CADA 2 ADULTOS CON DIABETES ESTÁ SIN DIAGNOSTICAR. POR DESGRACIA, MUCHOS DE ESTOS CASOS SON DE DIABETES TIPO 2.
Por suerte, el diagnóstico oportuno es la solución para reducir las complicaciones asociadas a esta enfermedad.