1º de Diciembre – Día mundial del VIH

«Kabla Diagnósticos»

Este Primero de Diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el SIDA.

Este día se ha convertido en uno de los días internacionales de la salud más reconocidos y en una oportunidad clave para crear conciencia, recordar a aquellos que han fallecido, y celebrar las victorias como el acceso a servicios de prevención y tratamiento.

¿Qué es el VIH?

El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) infecta las células del sistema inmunitario causando un deterioro progresivo que reduce la capacidad del organismo para combatir algunas enfermedades. 

En etapas avanzadas, sobreviene el SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) que se define por la aparición de una o varias infecciones oportunistas o cánceres relacionados.

Los millones de personas que viven en los países que no garantizan el acceso al medicamento se mueren por esta enfermedad.

¿Cómo se transmite y cuál es su tratamiento?

El VIH se puede transmitir de diferentes maneras, por relaciones sexuales o contacto buco genital sin protección con una persona infectada; transfusiones de sangre contaminada; intercambio de jeringas u otros objetos punzocortantes contaminados; transmisión de la madre al hijo durante el embarazo, parto o amamantamiento.

El tratamiento con una combinación de antirretrovíricos evitan que el VIH se multiplique en el organismo, cuando se detiene esta reproducción, las células del sistema inmunitario pueden vivir más tiempo. Por otra parte, si una persona está bajo este tipo de tratamiento, la posibilidad de transmisión del virus a su pareja sexual disminuye.

La Prevención es importante

Para prevenir la transmisión del VIH, es necesario no correr el riesgo de tener relaciones sexuales utilizando preservativos; someterse a las pruebas de detección y al tratamiento de las enfermedades de transmisión sexual; si es necesario inyectarse, debe usarse siempre agujas desechables y nuevas y asegurarse de que toda sangre o producto sanguíneo que se necesite haya pasado por pruebas de detección del VIH.

Estadísticas Mundiales

  • 18.2 millones [16.1 millones–19.0 millones] de personas tuvieron acceso a la terapia antirretrovírica (junio de 2016).
  • 36,7 millones [34 millones–39,8 millones] de personas en todo el mundo vivían con el VIH (final de 2015).
  • 2,1 millones [1,8 millones–2,4 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH (final de 2015).
  • 1,1 millones [940 000–1,3 millones] de personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida (final de 2015).
  • 78 millones [69,5 millones–87,6 millones] de personas han contraído la infección por el VIH desde el comienzo de la epidemia (final de 2015).
  • 35 millones [29,6–40,8 millones] de personas han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia (final de 2015).

¿Que Soluciones ofrece Kabla?

Métodos innovadores para el diagnóstico y análisis oportuno del VIH.

Prueba de HIV de Insti

La prueba para la detección de anticuerpos contra HIV-1 / HIV-2 Insti es un inmunoensayo cualitativo in vitro de un solo uso, rápido y de flujo continuo, para la detección de anticuerpos contra el virus de inmunodeficiencia humana tipo 1 y tipo 2 en sangre humana total con EDTA, sangre de punción dactilar, suero o plasma con EDTA.

Prueba de VIH de Exacto PRO

Con la prueba rápida de VIH Exacto Pro, usted puede determinar si una muestra presenta anticuerpos de HIV en solo un minuto con una sensibilidad mayor a 99.6%.

Prueba de Elisa HIV de 4ta Generación

La prueba Elisa HIV 1 / 2 / O de cuarta generación es un inmunoensayo enzimático para la detección cualitativa del antígeno VIH 1 p24 y anticuerpos totales (IgG, gM, IgA) al virus de inmunodeficiencia humana (VIH) tipos 1, 2 y subtipo O en suero o plasma. Esta prueba es para uso profesional de diagnóstico in vitro únicamente, y es ideal como prueba de tamizaje para el diagnóstico de una posible infección de VIH.